Tres Gatos Locos Teatro

Publicado: 22 de Abril del 2022
Compañía teatral argentina fundada en Buenos Aires en el año 2002.
 
A partir de entonces ha desarrollado sus lenguajes en busca de un humor original y una interacción intensa con el público que permita generar una verdadera catarsis colectiva.
La compañía ha realizado cinco giras por el continente Latinoamericano, presentando sus obras en festivales, foros, teatros, plazas, colegios y distintos eventos.
 
TRES GATOS LOCOS ha recorrido los siguientes paises: Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México
 

FESTIVALES Y EVENTOS DESTACADOS

-2006:

-VI Foro Social Mundial. Caracas. Venezuela.

-II Festival Internacional de Teatro Infantil de Ambato. Ecuador.

-2007:

-III Festival Internacional de Teatro Infantil de Ambato. Ecuador.

-2008:

-XI Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Colombia.

-IV Festival Internacional de Teatro Infantil de Ambato. Ecuador.

-IV Feria del Libro de Cartagena de Indias. Colombia.

-III Foro Social de las Américas. Guatemala.

-I Convención de Circo. Coquimbo. Chile.

-XI Festival Internacional de Circo y Danza “Rodará”. Puebla. México.

-I Festival de la Digna Rabia. Chiapas. México.

-Festival de Teatro "Infancia y Juventud". Managua, Nicaragua.

-2009:

-XIV Festival Internacional de Teatro “El Gesto Noble”. Antioquia. Colombia.

-XXXI Festival Internacional de Teatro. Manizales. Colombia.

-I Festival de Culturas "Abya Yala". Boyacá. Colombia.

-Quinta Fiesta de las Artes Escénicas. Medellín. Colombia.

-2010:

-XIII Festival Internacional de Mimos y Clowns "Mimame". Medellín. Colombia.

-XXXII Festival Internacional de Teatro. Manizales. Colombia.

-XXI Semana Cultural de Itagui. Antioquía. Colombia.

-II Festival de Culturas "Abya Yala". Boyacá. Colombia.

-II Festival del Telón Azucarero. El Zarzal. Valle del Cauca. Colombia.

-II Festival de Teatro Callejero. Santander. Colombia.

-IV Foro Social de las Américas. Asunción. Paraguay.

-XXII Festival Internacional de Cultura Popular. Bosa. Colombia.

-Sexta Fiesta de las Artes Escénicas. Medellín. Colombia.

-2011:

-XIV Festival Internacional de Teatro de La Habana. Cuba.

-Festival Internacional de Teatro al “Aire Puro”. Bogotá. Colombia.

-Festival “Calle Arriba-Calle Abajo” Armenia. Colombia.

-Festival del Oriente Antioqueño. Colombia.

-XIV Festival Internacional de Mimos y Clowns "Mimame". Medellín. Colombia.

-III Festival de Culturas "Abya Yala". Boyacá. Colombia.

-III Festival del Telón Azucarero. El Zarzal. Valle del Cauca. Colombia.

-III Festival de Teatro Callejero. Santander. Colombia.

-Festival Internacional de Teatro de Aipe. Colombia.

-XXIII Festival Internacional de Cultura Popular. Bosa. Colombia.

-Festival Internacional de Teatro “Mesitas de Colegio”. Colombia.

-2012:

-III Encuentro Internacional de Mimo y Clown. Salta. Argentina.

-VII Feria del Libro de Berazategui. Buenos Aires. Argentina.

 

Las Obras

-YE LOU. (2017) De la Saga "Sucedió en Colores" de Liliana Bodoc.

-ROJO. (2011) De la Saga “Sucedió en Colores” de Liliana Bodoc.

-UN CUENTO NEGRO. (2008) De la Saga “Sucedió en Colores” de Liliana Bodoc.

-VICTORIO, EL REIDOR. (2007) De Juan Gabarra.

-LIBRES LOMBRICES. (2007) De Juan Gabarra.

-SOÑANDO HISTORIAS (2006) De Juan Gabarra y Galileo Bodoc.

  • Compartir:

Anuncios que te pueden interesar