El ahora Japan Mobility Show tenía que llegar para yamaha dio señales de vida. A nivel local, la firma de motos logró llamar la atención con un nuevo concepto llamado tríceraen lo que sería previo al debut de la marca en el terreno de los triciclos, donde rivales como morgan cualquiera estrella polar.
Como buen concepto japonés, Yamaha recurrió a formas muy disruptivas y futuristas que, en la medida de lo posible, ayudan a la aerodinámica del vehículo. La parte delantera destaca sobre el resto, con un espacio muy largo entre el habitáculo abierto y el morro. En cuanto al habitáculo, cuenta con dos asientos cuyos reposacabezas sobresalen del vehículo sin protección alguna ante un posible vuelco, por lo que, al menos esta parte, no irá más allá del concepto en sí.
El espacio para los ocupantes parece bastante reducido y “básico”, con asientos divididos por una especie de tubo que probablemente forma parte de la estructura. Por otro lado, el concepto también tiene:
-
- conductos aerodinámicos en el capó, que hacen circular el aire desde el morro hasta el habitáculo, donde se eleva por encima de los ocupantes.
-
- Ruedas multidireccionales
-
- Se sabe que es eléctricopero no se dieron a conocer detalles de sus beneficios.
-
- Panel de instrumentos en el volante
-
- Suspensión monoamortiguador trasero