El Ministerio de Relaciones Exteriores de China confirmó este viernes que el presidente Xi Jinping realizará una visita de Estado a Rusia del 20 al 22 de marzo, por invitación de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Pese al escepticismo que genera en Occidente la calculada equidistancia que mantiene Pekín desde el inicio de la invasión de Ucrania, el gigante asiático se perfila cada vez más como una potencia capaz de mediar por la paz de la ex república soviética, tras contribuir el pasado viernes a el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán.
La agencia Reuters informa que el Kremlin ha informado que “durante las conversaciones, se abordarán temas actuales sobre el desarrollo de las relaciones de asociación global y la cooperación estratégica entre Rusia y China” y “se firmarán varios documentos bilaterales importantes”. Ambas naciones proclamaron en Beijing “una amistad sin límites” 20 días antes de que Moscú lanzara la ofensiva. En todo este tiempo, China ha evitado etiquetar la invasión rusa como tal y ha culpado a la OTAN y especialmente a Estados Unidos de ser los verdaderos responsables de la crisis por no tener en cuenta las “preocupaciones legítimas de seguridad” de Moscú.
Sin embargo, Pekín ha dado pasos clave en las últimas semanas para posicionarse como posible negociador, como la publicación de una “solución política al conflicto” y la…