Bogotá — El 2023 es un año complejo para muchas organizaciones que deben mantenerse a flote en medio de la incertidumbre económica y para ello es fundamental contar con un talento humano que cuente con una serie de habilidades que les permita ser un equipo de alto desempeño.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Gorjeo, Facebook y instagram
¿Cuáles son las soft skills más valoradas por el mercado en 2023? Un análisis de Cornerstone, firma especializada en consultoría de talento humano, reveló las cinco competencias que requieren los líderes y equipos para este año con tendencia a “volver a lo básico”.
- Escucha activa. Se trata de la capacidad de prestar una atención activa y completa al interlocutor, predisponiéndolo tanto física como mentalmente a escuchar y comprender el mensaje que se quiere transmitir. Presta atención no a responder, ganar o resolver sino a aprender. Algunos de sus beneficios son la mejora en las relaciones interpersonales, el fortalecimiento del conocimiento, la construcción de ambientes de confianza y su ayuda en la resolución de conflictos.
- Flexibilidad mental. En otras palabras, estar abierto a comprender otras perspectivas y, a partir de ello, estar dispuesto a reconsiderar la propia en la medida en que se asimilen los nuevos aprendizajes. Esta habilidad permite escuchar sin pasión, comprender diferentes perspectivas, construir soluciones creativas y diversas, así como desarrollar el pensamiento crítico.
- Comunicación asertiva. es el capacidad de expresar sentimientos u opiniones en el momento adecuado con las palabras adecuadas. Esto permite hablar y debatir con serenidad y respeto, construir espacios seguros y valorizar las opiniones de las personas. Cuando la comunicación es asertiva, es más fácil definir un norte como equipo y construir acuerdos.
- Trabajo colaborativo. Se refiere a trabajar con otros de manera eficaz, conjunta, dinámica y descentralizada para lograr los objetivos. que se han definido como un equipo, que fomenta la interacción social, la generación de ideas innovadoras, genera confianza y fomenta el compromiso.
- Perserverancia. Es la capacidad de ser constante y coherente con los objetivos trazados lo que fomenta la disciplina y la resiliencia, genera beneficios a corto, mediano y largo plazo y permite el establecimiento de metas claras y bien definidas.
“Hay una fuerte tendencia en las soft skills que se necesitan este año marcada por volver a lo básico, es decir, aquellas que se dan por sentadas pero que por la virtualidad han dejado de desarrollarse y que son fundamentales para construir equipos que puedan atender el dinamismo y la velocidad de un mercado diverso”,
Lina Sintes, socia y directora general de Cornerstone Colombia.
Además de lo anterior, la firma definió que la combinación de la diversidad de los siguientes estilos de liderazgo son clave para el éxito de los equipos durante este año:
- Estilo de liderazgo carismático. Es un líder capaz de motivar, dirigir e influir positivamente en su equipo de trabajo. Es una persona flexible y adaptable, que construye relaciones cercanas con una amplia gama de personas para conocerlas mejor y sacar su mayor potencial. Actúa como motivador por su positivismo e iniciativa.
- Estilo de liderazgo equilibrado. Es un líder capaz de comprender múltiples perspectivas y negociar encontrando un equilibrio entre los diferentes estilos de comportamiento de su equipo. Buscan escuchar diferentes opiniones, aprender de los demás, pero también innovar y arriesgarse cuando la situación lo amerita. Se gana la lealtad, la admiración y el respeto de los demás por su postura ecuánime, simpatía y comprensión.
- Estilo de liderazgo conservador. Es un líder analítico, mesurado, capaz de evaluar y sopesar los riesgos asociados a la toma de una decisión. Es exigente, valora la calidad, la capacidad técnica, los datos, hechos y experiencias comprobadas de otros que permitan superar las situaciones de formas más predecibles. Le gustan los entornos donde la planificación y el registro exacto permiten identificar puntos de mejora continua.
Leer la nota Completa > ¿Volver a lo básico? 5 competencias que requieren los líderes en 2023