Desde 2018 el Volkswagen Tiguan Ha sido el modelo de mayor éxito no sólo entre los turismos de la marca, sino también dentro de todo el grupo Volkswagen.. Ahora se ha presentado la tercera generación del SUV, que comenzará su producción en la emblemática fábrica de Wolfsburg, Alemania, cuando comience el otoño.
Tras presentar en sociedad la flamante generación de otro vehículo de éxito como el Passat, Volkswagen hizo lo mismo con Tiguan. En este caso se trata de la variante que estará disponible únicamente en el mercado europeo.Al menos por el momento.
¿Cómo es el nuevo Volkswagen Tiguan 2024?
El nuevo Volkswagen Tiguan se construye sobre la plataforma MQB EVO, que como su nombre indica es una evolución del anterior MQB “simple”. La marca alemana anunció una distancia entre ejes de 2,68 metros que a priori promete un habitáculo espacioso y confortable, mientras que la capacidad del maletero declarada es de 648 litros.
En cuanto al diseño, la realidad es que Volkswagen no se jugó demasiado y este nuevo Tiguan presenta una apariencia continuista respecto al modelo anterior. aunque también hay algunos guiños hacia los modelos de la gama ID 100% eléctrica, Especialmente en el maletero y el formato de las ópticas..
Donde se aprecia una clara evolución es en el interior, con una presentación más moderna que abandona esa sobriedad extrema que muchos criticaban en el anterior Volkswagen Tiguan. La gran protagonista es una pantalla central con infinidad de comandos y menús que deja de lado las teclas físicas, que en este caso brillan por su ausencia..
Pero Volkswagen aprendió de sus errores del pasado y este nuevo Tiguan, al igual que el Passat, No dispone de los cuestionados mandos capacitivos en el volante sino que utiliza teclas convencionales, más intuitivas y prácticas.. Por su parte, la palanca de cambios pasa a ser un brazo situado en el lado derecho del volante, al estilo Mercedes-Benz.
¿Qué motor tiene?
El nuevo Volkswagen Tiguan se ofrecerá en Europa con versiones híbridos enchufables que cuentan con una batería que casi ha duplicado su tamaño y ahora es de 19,7 kWh. De esta forma, la marca declara una autonomía en modo totalmente eléctrico de unos 100 km posibles, siempre según las condiciones de uso.
Con este sistema habrá dos alternativas con potencias entre 204 y 272 CV, mientras que la transmisión en ambos casos estará a cargo de una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades..
Además, el nuevo Volkswagen Tiguan ofrecerá una opción diésel y otros dos bloques de gasolinaaunque este último con la tecnología híbrida suave que tan de moda está en Europa. Los motores eTSI generan entre 130 y 150 CV y utilizan una transmisión automática de doble embrague pero con siete relaciones..
Hasta este punto, los motores que mencionamos únicamente van acompañados de un sistema de tracción delantera. Quienes prefieran un sistema integral tendrán que “conformarse” con el ultraprobado 2.0 turbo (EA888) que se ofrecerá con dos potencias de 201 y 262 CV.
¿Cuándo llega?
Así, el nuevo Volkswagen Tiguan comenzará sus ventas en el Viejo Continente el próximo año, con un precio base que rondará los 37.000 dólares. Mientras tanto, en la región americana está previsto que se ofrezca una variante más grande, como es el caso del actual Tiguan Allspace, pero por el momento no se sabe nada sobre su desarrollo o producción en México, donde se produce el modelo que hoy se produce. . vende en nuestra región.
Leer la nota Completa > Volkswagen Tiguan 2024: se renovó el SUV más vendido de la marca