Como adelantábamos la semana pasada, en pleno acuerdo sobre la eliminación de los motores de combustión en Europa para 2035, Alemania impulsó una alianza con otros países de la Unión Europea para marcar su oposición a los términos de la propuesta inicial.
De acuerdo a lo comunicado por el sitio Reuters, Los ministros de transporte de Alemania, Italia, República Checa, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia se reunieron este lunes para discutir las condiciones de la propuesta que se lanzó inicialmente el año pasado..
La realidad es que los países mencionados hicieron una solicitud para incorporar una nueva categoría de automóviles que utilizan motores de combustión interna que pueden funcionar con combustibles sintéticos, es decir, carbono neutral. De esta forma, aquellos modelos que utilicen este tipo de combustible deberían poder seguir operando más allá del periodo establecido para después de 2035.
Cabe señalar que este término siempre se aplica a vehículos de kilómetro ceroes decir que dentro del mercado de usados la oferta de autos con motor térmico continuará sin mayores cambios.
“Prohibir el motor de combustión, cuando puede funcionar de manera climáticamente neutral, parece un enfoque equivocado.”, mencionó el ministro de transporte alemán, Volker Wissing. Esta decisión impulsada por el país alemán no es casual, ya que hace unos días la propia UE decidió aplazar la votación en la que iban a participar los 27 países miembros y que iba a tener lugar el 7 de marzo.
Al mismo tiempo, el 1 de Honda a nivel mundial, Toshihiro Mibe, insinuó en una entrevista con un medio brasileño que los motores de combustión “Estarán vivos más de lo que parece.”, algo que viniendo de una empresa que durante años ha apostado por los combustibles alternativos y las nuevas tecnologías hizo mucho ruido en el panorama mundial.
Así, como dijimos en su momento, El fin de los motores de combustión aún no se ha definido y seguramente estamos en presencia de un debate que se prolongará durante los próximos años.. Es cierto que las nuevas tecnologías y los vehículos eléctricos han llegado para quedarse, pero por ahora no debemos decretar la muerte de los conductores que aún disfrutamos los aficionados a los hierros.