Durante 2022, se revelaron varias inteligencias artificiales. Uno de los más populares, considerado el terror de los diseñadores gráficos, fue DALL-E. Si nunca has oído hablar de él, debes saber que es AI Puedes crear cualquier imagen de algo que hayas escrito. Por ejemplo, si le pides que cree una foto de un gato con una metralleta caminando por la playa, este software lo hará por ti.
Además de DALL-E, en 2022 hubo otra inteligencia artificial que causó revuelo en las redes sociales. Nos referimos a ChatGPT, un bot creado para dar respuesta a cualquier duda que se te ocurra. Su popularidad aumentó exponencialmente debido a que muchos cibernautas comenzaron a utilizarlo para realizar resúmenes de libros, ensayos, cartas, etc.
Ahora ha llegado VALL-E
Parece que 2023 será también el año de la inteligencia artificial, ya que Microsoft (la empresa de Bill Gates) y OpenAI (creadores de ChatGPT y DALL-E) están trabajando en VALL-E, una IA que puede imitar la voz de cualquier ser humano solo escuchándolo durante tres segundos.
Según detalla AndroidPhoria, portal especializado en tecnología, VALLE Empezó como un software que permite generar audio a partir de texto, algo que no es muy nuevo. Sin embargo, ahora puede analizar la voz de una persona para replicarla, pudiendo incluso imitar el tono, el estilo y la entonación con mucha precisión.
Según la publicación, los creadores de VALL-E han generado más de 6.000 horas de contenido, en las que han podido imitar a la perfección a más de 7.000 personas que hablaban de diferentes formas.
Por el momento, VALL-E no se ha hecho público, ya que Microsoft y OpenAI saben que esta inteligencia artificial se puede utilizar para suplantar a los ciudadanos. Actualmente, ambas empresas buscan un método que les permita diferenciar los audios generados por esta IA con los que fueron grabados por personas reales.