La licitación para la electrificación de la línea férrea San Martín, iniciada por el Ministerio de Transporte de la Nación, despertó el interés de empresas del sector.
La primera parte del proyecto, que incluye las obras de rehabilitación de la carretera entre Retiro y Pilar y la modernización de la señalización en todo el recorrido, cuenta con unas 20 notas.
El proceso de licitación se lanzó en octubre pasado y tiene como fecha de apertura de ofertas el próximo 19 de enero, con la intención de que las obras comiencen en febrero.
De acuerdo con una publicación del sitio web especializado En el Subte, entre las empresas participantes se encuentran las más reconocidas del sector, tanto a nivel nacional como internacional: CREC, Semisa Infraestructura, Panedile, Supercemento, Eleprint, Zonis, Siemens Mobility, Alstom Argentina, Benito Roggio Transporte, Benito Roggio e Hijos, BTU, Ferromel, Herso, Rottio, Servitren, Kioshi, Vial Agro, C&E Construcciones, Prida Hilbing Ingeniería y cpc.
Algunos de ellos incluso actuaron en el fallido concurso lanzado en 2017, que fue cancelado a finales del año pasado.
La anulación de esa licitación, que incluía un proyecto “llave en mano” para la modernización y electrificación de San Martín, permitió volver a licitar la obra, aunque ahora en contratos parciales por especialidad. Se estima que las restantes licitaciones, que incluyen electrificación, subestaciones,…