Publicado:
26 de enero de 2023 23:17 GMT
Nueve de las víctimas fallecieron durante la operación militar, y la restante horas después cerca de Jerusalén en enfrentamientos que tuvieron lugar durante las protestas contra el ataque.
Al menos 10 palestinos murieron y más de una docena resultaron heridos en un ataque de soldados israelíes el jueves por la mañana en un campo de refugiados en la ciudad de Jenin, en el norte de Cisjordania, informaron medios locales.
Según un comunicado conjunto, citado por AFP, del Ejército israelí y la Guardia Fronteriza, la redada tenía como objetivo neutralizar a varios terroristas pertenecientes a una célula subversiva del grupo Yihad Islámica Palestina. Las acciones armadas se desataron luego de que intentaran resistir con disparos de armas de fuego, dicen los uniformados.
Fuentes palestinas indicaron que se trató de un asalto deliberado a los residentes del campamento con el uso de gases lacrimógenos, munición real y artefactos explosivos. La fuerza especial israelí se infiltró en la zona y tras ser descubierta comenzaron los enfrentamientos con militantes palestinos.

Desde el Ministerio de Salud palestino afirman que el Ejército israelí irrumpió en un hospital local y arrojó deliberadamente gases lacrimógenos en su interior. De las 10 víctimas mortales registradas en esta jornada, nueve fallecieron durante la operación militar, y el resto, horas después, en una localidad cercana a Jerusalén en enfrentamientos que se produjeron durante las protestas contra el ataque israelí. En tanto, se registraron más de 20 heridos, entre civiles y uniformados, cuatro de ellos en estado grave.
En rueda de prensa, el portavoz de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Peter Stano, recordó a Israel que el uso de la violencia debe ser “proporcionado, acorde con el Derecho Internacional”, y debe aplicarse “como último recurso, cuando sea inevitable y para proteger la vida”. “. Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de desescalar las tensiones y romper el “círculo vicioso de violencia” entre palestinos e israelíes.
El coordinador especial de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, lamentó los hechos y dijo sentirse “profundamente alarmado y entristecido por el continuo ciclo de violencia en Cisjordania”. “Insto y mantengo un compromiso activo con las autoridades israelíes y palestinas para reducir las tensiones, restaurar la calma y evitar más conflictos”, enfatizó.