Aunque hay días en los que hablamos de los usos prácticos de la Inteligencia Artificial (IA) y de cómo puede ayudarnos en nuestras actividades diarias, no podemos olvidar que la mente humana es curiosa y creativa, y por tanto este sector también. trabaja para potenciar la imaginación de los usuarios con esta tecnología.
En el caso de hoy os mostramos una nueva aplicación impulsada por IA llamada Glif, que se ha vuelto viral en las redes sociales, especialmente en X (antes Twitter) porque Combinan imágenes con palabras “ocultas” dentro de la propia foto.
Lo curioso de esto es que estas palabras quedan camufladas en la foto, y forman parte de la composición, pero no de forma evidente, ya que como les ha pasado a muchos usuarios. Si lo tienes delante o te acercas mucho, es casi imposible distinguir lo que dice.
Y eso es parte de la gracia, el mensaje subliminal escondido en estas composiciones, lo que tuSólo se ve claramente cuando haces la imagen más pequeña.a pesar deFrunzo el ceño y cierro los ojos casi por completo. También puede ayudarte a ver el significado.
Desde elEconomista.es ya lo hemos estado probando, por ejemplo, la imagen principal de la noticia donde Se ve una oficina normal y corriente pero si te fijas bien puedes ver el logo del periódico (eE). Pero este es uno de los muchos otros ejemplos que puedes obtener con esta aplicación.
Entre los que más han gustado están los que ha publicado el usuario @karramarro en su cuenta X personal donde hay imágenes de un grupo de monjas con una iglesia al fondo y pone ocultas “Salve Satán” (Alabado sea Satán) o un enfrentamiento entre policías y manifestantes entre los que se puede leer el mensaje oculto de “España” (España).
—…