El futuro ya llegó, y eso es innegable, más aún cuando se conocen hechos como los siguientes: un grupo de 50 astrónomos descubrió un nuevo planeta, que puede ser habitable, dentro del Sistema Solar, y con características muy similares a las de la Tierra.
Fue bautizado como Wolf 1069 b, y se perfila como un candidato ideal para buscar señales de agua. y otros procesos biológicos. También, su tamaño es similar al de la esfera terrestre.
El selecto grupo de astrónomos, de 50 nacionalidades distintas, informó que también podría ser un lugar potencialmente habitable para los humanos.
Wolf 1069 b orbita la estrella enana roja Wolf 1069 y se encuentra en la constelación de Cygnus, a 31 años luz de la Tierra.
Este hallazgo forma parte de los más de 5.200 exoplanetas que los científicos han descubierto en las últimas décadas, pero lo cierto es que menos de 200 de ellos son rocosos, por lo que la posibilidad de que Wolf 1069 b sea habitable conmociona a todo el universo. astronómico.
Las características del nuevo planeta similar a la Tierra
Lo sorprendente de Wolf 1069 b es que su suelo es sólido con 1,26 la masa de la Tierra y 1,08 su tamaño. Como orbita una estrella, termina siendo un candidato ideal para la existencia de agua en su superficie.
“Cuando analizamos los datos del Wolf 1069 b, descubrimos una señal clara de baja amplitud de lo que parece ser un planeta de la masa de la Tierra”, fue el informe de Diana Kossakowski, astrónoma del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania e investigadora principal.
“Gira alrededor de su estrella en un período de 15,6 días a una distancia equivalente a una quinceava parte de la separación entre la Tierra y el Sol”, agregó.
Otro dato a tener en cuenta es que este exoplaneta se encuentra dentro de la zona habitable de la estrella que orbita. Además, su período orbital es mucho más corto, solo 15,6 días. Esto genera que reciba aproximadamente el 65% de la radiación solar que percibe la Tierra.
Todo ello hace que su perspectiva de habitabilidad sea bastante importante, con temperaturas relativamente “normales”, con una media de -40,14 C (-40,25 F).
Un exoplaneta sin rotación
Lo que también lo hace único para Wolf 1069 b es que no gira, por lo que un hemisferio siempre está en el lado de la luz, mientras que el otro está siempre en la oscuridad. Algo similar a lo que ocurre con la Luna.
Esto significa que el exoplaneta no tiene ciclos de día y noche. Sin embargo, los investigadores argumentan que podría ser habitable en su lado “diurno”.