Tras su presentación en varios mercados asiáticos, el Toyota Yaris Cruz Comienza a llegar a Latinoamérica y uno de los primeros países donde se ofrecerá es Perú. Se trata de una propuesta inédita de la marca japonesa para el segmento de los SUV compactos, uno de los más competitivos del mercado y donde todas las marcas quieren estar.
Este nuevo SUV de Toyota utiliza la plataforma DNGA que se estrenó en la región el sedán yaris, eso no tiene nada que ver con el modelo que conocemos en nuestro país. Se trata de una arquitectura que deriva de la conocida TNGA pero con un enfoque más simplificado que naturalmente se traduce en un precio más competitivo.
Diseño y dimensiones
Si hablamos de dimensiones, el Toyota Yaris Cross pertenece al segmento de los SUV compactos gracias a su 4,31 metros de largo, lo que lo convierte también en uno de los modelos más grandes, algo que también se verá reflejado en una cabina amplia y confortable ideal para la familia. La marca declara una capacidad del maletero de 471 litros.
En cuanto a diseño, el aspecto exterior de este SUV no busca sorprender a nadie y se relaciona con otros modelos conocidos de la marca en nuestra región como Corola cualquiera Corola Cruz.
¿Qué motor tiene?
Según informó en su cuenta de Instagram el sitio @carmotoroficial, el nuevo Toyota Yaris Cross estará disponible en el mercado peruano con dos opciones mecánicas. La variante de gasolina recurre a un motor 1.5 atmosférico de cuatro cilindros que desarrolla 105 CV y 138 Nm de par., valores que parecen algo bajos para un vehículo de este tamaño. La transmisión en este caso la proporciona una caja de cambios manual de cinco velocidades o una transmisión automática CVT.
Por su parte, al igual que el modelo presentado en Asia, En Perú el Toyota Yaris Cross se ofrecerá con una versión híbrida que utilizará un motor 1.5 de 80 CV combinado con otro bloque eléctrico de 90 CV. La potencia entregada en su conjunto no fue anunciada pero debería situarse por encima de la variante con motor térmico.
Si hablamos de equipamiento de confort y seguridad, El Toyota Yaris Cross que llega a la región ofrecerá en su equipamiento una pantalla multimedia de 10”entre otros elementos, mientras que en la parte de seguridad su personal está compuesto por seis bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad.
¿Cuál es el precio del Toyota Yaris Cross?
Así, el nuevo Toyota Yaris Cross llegará al Perú importado de Indonesia ampliará la oferta de la marca japonesa en ese mercado y conquistará el segmento de los SUV compactos basado en una propuesta que tal vez no destaque en términos de potencia, prestaciones o lujo pero que promete atributos valorados en esta clase de vehículos como habitabilidad, amplio maletero, mecánica fiable y, sobre todo, el emblema de Toyota en el morro.
Con precios que van desde $23,190 a $28,640 (por supuesto es imposible deducir cuánto costaría este mismo modelo en nuestro mercado), El Toyota Yaris Cross competirá con otros exponentes que gozan de cierta popularidad en esa región como Nissan Kicks, Hyundai Creta, Kia Seltos., entre otros. A nivel local competiría con Chevrolet Tracker, Jeep Renegade y Volkswagen T-Cross, solo por nombrar tres de las opciones más conocidas y exitosas.
Leer la nota Completa > Toyota Yaris Cross: cómo es el nuevo SUV que irá contra Chevrolet y Nissan