La semana pasada Toyota celebró su primer 55 años. La camioneta que se convirtió en sinónimo de robustez, confiabilidad y capacidades todoterreno ha pasado por ocho generaciones.que siempre se caracterizaron a grandes rasgos por mantener esa esencia de vehículo japonés indestructible.
Ya os contamos en su momento toda la historia de la toyota hiluxcómo nació, cómo ha ido evolucionando con el tiempo no solo en cuanto a diseño, sino también en cuanto a atributos que las primeras generaciones no tenían en cuenta, como la habitabilidad, la seguridad y el confort.
El origen del nombre Hilux se remonta a 1968, cuando Toyota tuvo que nombrar la camioneta que tomaría el lugar de los modelos Stout y Briska. El nombre elegido fue Hilux porque combina las palabras “high” (alto en inglés) y “luxury” (lujo), aunque cabe decir que la primera generación de lujo tenía muy poco.
Tras repasar la historia de la Toyota Hilux a lo largo de estas cinco décadas y media, En esta ocasión te traemos 5 datos curiosos que quizás no conocías de esta pickup que ya es un verdadero ícono para nuestra región.. Te invitamos a que nos cuentes si ya conocías alguno.
Del Polo Norte al Polo Sur
El Toyota Hilux es uno de los pocos vehículos que ha llegado a los puntos más extremos en los dos sentidos de nuestro planeta. Quizá algunos recordarán que en 2007 el controvertido programa británico Top Gear utilizó un Hilux de séptima generación modificado por la empresa Arctic Trucks para lograr una hazaña inédita en ese momento: llegar por primera vez al Polo Norte con un vehículo de cuatro ruedas. Dos años más tarde también llegaron al Polo Sur.
Más allá de las modificaciones visibles en elementos como carrocería, chasis y neumáticos, los responsables de este proyecto aseguraron que el motor 3.0 turbodiésel de 163 CV no había sufrido grandes cambios antes de ser sometido a tales exigencias. Una muestra de la fiabilidad y robustez del producto de la marca japonesa.
Participación en el cine.
Este hecho seguramente ya lo conocen los fans de la exitosa saga Regreso al Futuro. En la primera entrega vemos como un joven Marty McFly se enamora de una Hilux Xtra Cab SR5 negra, que para la segunda parte de la saga tiene la suerte de que sus padres se la regalen. A lo largo de los años se le rindieron varios homenajes a esa pickup, e incluso llegaron a aparecer en las casas de subastas más conocidas del mundo algunas unidades que incluso habían sido utilizadas para grabar.
La Toyota Hilux “indestructible”
Una vez más el programa Top Gear dio de qué hablar con el episodio que a día de hoy es seguramente uno de los más vistos de su historia. Se llamaba “Killing a Toyota” (Matar a un Toyota) y en él pudimos presenciar cómo una unidad de cuarta generación era sometida a una serie de pruebas un tanto extrañas: desde pasar una noche sumergida en el agua del mar, ser aplastada por un casa móvil e incluso estar en la demolición de un edificio. Para asombro de los espectadores, la camioneta sobrevivió a todas las pruebas.
El más vendido en la región.
En 2022, la Toyota Hilux se convirtió en la camioneta mediana más vendida en América Latina. En lugares como Perú, también fue el vehículo más elegido en todo el mercado, algo que también se había logrado en Argentina en años anteriores. Cabe mencionar que la planta de Zárate actualmente exporta la Hilux a 22 países de la región.
éxito deportivo
Más allá del éxito comercial y la demostración de su confiabilidad y robustez, la Toyota Hilux también logró algunos logros en el ámbito deportivo. En la última edición del Rally Dakar, una de las competencias más exigentes del mundo que esta vez se llevó a cabo en Arabia Saudita, el piloto Nasser al-Attiyah obtuvo el primer lugar en la categoría de autos a bordo de un Toyota Hilux. Fue la segunda victoria consecutiva del piloto qatarí y también la segunda de la pick-up, que lógicamente muestra una ficha técnica que poco o nada tiene que ver con la camioneta de calle.