Toyota anticipó un nuevo SUV que llegaría al mercado en 2024

Desde el año pasado, circula información en Brasil sobre la llegada de un nuevo SUV Toyota para competir en el segmento B, uno de los más exitosos del mercado. Ahora, La marca japonesa acaba de mostrar el nuevo Yaris Cross en Indonesiaun modelo que podría establecer su producción en el vecino país a partir de 2024.

Cabe señalar que hace unos años fue lanzado en varios mercados de Asia y Europa por Cruz Yaris basado en la plataforma del Yaris europeo, es decir el tnga. Sin embargo, en este caso se trata de un SUV que utiliza una variante “simplificada” de esa arquitectura denominada DNGA. La “D” hace referencia a Daihatsu, marca que actualmente se encuentra bajo el paraguas de Toyota.

Pero más allá de este juego de palabras y nombres, Lo interesante para el usuario del Mercosur es que este Toyota podría fabricarse en Brasil a partir de 2024según especulan varios medios de comunicación del vecino país.

Toyota Yaris Cross corneta francesa

Y lo cierto es que tiene sentido sobre todo cuando analizamos las líneas del SUV que acaba de ser presentado en el país asiático. Las diferencias con respecto al Yaris Cross europeo son notables y a simple vista se parece más al Corolla Cross y al RAV4con lo que a priori el coche sería bien recibido por estos pagos.

En el interior de las puertas, la arquitectura del salpicadero presenta varias similitudes con otros modelos de Toyota. En este sentido, la presencia de un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7”, acompañado en el centro por el multimedia que utiliza una pantalla de 10,1” en posición flotantesimilar a la disposición que utiliza, por ejemplo, el Corolla Cross, salvando las distancias.

Interior del Toyota Yaris Cross

En cuanto al equipamiento de confort y seguridad, en Indonesia anuncian este nuevo Yaris Cross con una dotación que incluye seis airbags, control de estabilidad, detector de ángulo muerto, freno de mano eléctrico y el citado sistema multimedia. De esta forma, estaría a tono con lo que ofrece el segmento, aunque tampoco destacaría demasiado en este sentido.

En cuanto a las medidas, gracias a la nueva plataforma, este SUV de Toyota es uno de los más grandes del segmento. Según ficha técnica tiene una longitud total de 4,31 metros, la distancia entre ejes es de 2,62 metros. Con estas medidas estaría bien posicionada en nuestra región frente a exponentes como VW T-Cross, Jeep Renegade, Chevrolet Tracker, Nissan patadasEntre muchos otros.

Toyota Yaris Cross trasero

Si hablamos de lo que sucede debajo del capó, para el mercado asiático Toyota anunció para las versiones de nivel de entrada un Motor 1.5 gasolina de 106 CV y ​​casi 150 Nm de parasociado a una caja de cambios tipo CVT manual o automática de cinco velocidades.

Por su parte, las variantes más sofisticadas contarán con una alternativa electrificada que combinará un Bloque 1.5 de 80 CV con otro eléctrico de 90 CVAunque la marca no precisó más datos técnicos sobre la potencia combinada o la transmisión utilizada en este caso. A su vez, más adelante se espera la llegada de otra motorización que también hará uso de la electrificación.

Motor Toyota Yaris Cross

Así, aunque aún no se ha definido si efectivamente estamos ante el futuro Toyota que se fabricará en el Mercosur, debemos estar atentos a lo que suceda en el mediano plazo, ya que recientemente en Brasil la marca anunció una importante inversión de capital en su planta industrial. centros de ese mercado, donde hoy se produce Etios, Yaris, Corolla y Corolla Cross.

Toyota Yaris Cross GR delantero

Leer la nota Completa > Toyota anticipó un nuevo SUV que llegaría al mercado en 2024