TikTok: ¿por qué Nueva Zelanda prohibirá su uso en teléfonos oficiales?

Nueva Zelanda se sumó a la lista de países que han prohibido el uso de la popular aplicación Tik Tok por razones de ciberseguridad en la actividad política. En este sentido, a partir del 31 de marzo, la app propiedad de la empresa china Bytedance quedará prohibida en todos los dispositivos conectados a la red del Parlamento, ubicada en la sede de Wellington.

Según el director ejecutivo del Servicio Parlamentario, Rafael González-Montero, esta decisión se tomó con base en el análisis de expertos neozelandeses que consultaron con funcionarios gubernamentales e internacionales, quienes consideran que “los riesgos de mantener la aplicación para compartir videos no son aceptables”.

“Siguiendo el consejo de nuestros expertos en seguridad cibernética, el Servicio Parlamentario ha informado a los miembros y al personal que la aplicación TikTok se eliminará de todos los dispositivos con acceso a la red parlamentaria”, dijo el funcionario del Parlamento de Nueva Zelanda, quien comparte su preocupación por los peligros de usar la aplicación, que podría convertirse en fuente de manipulación o espionaje por parte del gobierno de Xi Jinping.

Esta iniciativa se materializa tras la decisión del Gobierno del Reino Unido. Este prohibió el uso de TikTok en dispositivos oficiales siguiendo la misma línea de medidas adoptadas anteriormente por Estados Unidos, Canadá, la Comisión Europea y otros lugares que repasamos a continuación.

¿Qué países ya han prohibido TikTok?

Reino Unido: El jueves 16 de marzo, las autoridades de ese país anunciaron la prohibición de la aplicación de videos en los teléfonos de ministros y funcionarios públicos, por razones de ciberseguridad.

Leer la nota Completa > TikTok: ¿por qué Nueva Zelanda prohibirá su uso en teléfonos oficiales?