Publicado:
2 de marzo de 2023 13:52 GMT
La compañía reveló que debe invertir seis veces más de lo que ha hecho hasta la fecha para cumplir su objetivo a largo plazo de aumentar la producción a 20 millones de automóviles para 2030.
Tesla se ha comprometido a reducir a la mitad los costes de producción de sus vehículos eléctricos (EV), tal y como explicaron varios ingenieros del fabricante estadounidense a los inversores durante el evento ‘2023 Investor Day’, celebrado este miércoles en su gigafábrica de Texas.
Lars Moravy, ingeniero jefe de la firma, explicó que esperan construir sus vehículos de próxima generación por la mitad del costo del actual Model 3 o Model Y. Asimismo, describió un proceso de producción para los futuros EV, al que llamó modelo “sin caja”que consiste en unir subensamblajes para reducir la complejidad y el tiempo de producción.
Por su parte, Zach Kirkhorn, director financiero, explicó que la empresa debe invertir seis veces más de lo que ha hecho hasta la fecha para alcanzar su meta a largo plazo de aumentar la producción a 20 millones de vehículos para 2030, lo que significaría multiplicar por 10 la capacidad actual. Esto podría costar alrededor de $ 175 mil millones, dijo.
caída de existencias

Se esperaba que el CEO de Tesla, Elon Musk, presentara un plan para crear un vehículo eléctrico más asequible que ampliaría el atractivo de su marca y evitaría la competencia, pero no se materializó, lo que estaría relacionado con la caída de más del 5% de las acciones después de terminar. el acto público.
“Él deseo de la gente de tener un tesla es extremadamente alto. El factor limitante es su capacidad para pagar un Tesla”, dijo el magnate al hablar del volumen de ventas, y señaló que los descuentos que ofrece su empresa en 2023 han aumentado la demanda de sus vehículos.
Musk tampoco proporcionó detalles sobre cuándo se lanzarán los autos de próxima generación y qué modelos se ofrecerán, sin mencionar los planes para actualizar el sedán Model Y el próximo año, así como la versión renovada del sedán Model 3, que irá en producción en septiembre.
Sin embargo, adelantó que construirán una megafábrica en México, algo que ya anunció un día antes el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador. La planta se establecerá en Monterrey, capital del estado de Nuevo León, y servirá para producir vehículos eléctricos.