¡Hoy! Un asteroide pasará entre la Tierra y la Luna y podrá observarse

cindy fernandez 25/03/2023 06:00 4 minutos Trayectoria del asteroide 2023 DZ2. Él asteroide 2023 DZ2 fue descubierto a finales de febrero de este año. Y como sucede en estas situaciones, la comunidad científica internacional se encargó de inmediato de calcular y monitorear constantemente la órbita del nuevo objeto para determinar con mayor precisión su trayectoria … Leer más

Un asteroide recién descubierto pasará entre la Luna y la Tierra este fin de semana

Publicado: 23 de marzo de 2023 20:20 GMT Expertos de la NASA consideran que su trayectoria no presentará riesgos para nuestro planeta. Este martes, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA comunicado que un asteroide recién descubierto, denominado 2023 DZ2, se acercará a la Tierra el próximo sábado. La agencia informa que … Leer más

Un agujero solar de 30 veces el tamaño de la Tierra provocará tormentas geomagnéticas este fin de semana

Publicado: 23 de marzo de 2023 18:13 GMT Las tormentas magnéticas son los principales efectos de los rápidos vientos solares de un agujero coronal que tiene entre 300.000 y 400.000 kilómetros de ancho. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA identificó recientemente un agujero coronal masivo cerca del polo sur del Sol. El científico … Leer más

¿Qué son los misteriosos latidos que provienen de la superficie del Sol?

alfredo gracia Portugal meteorizado hace 3 horas 4 minutos ¿Qué es el misterioso “latido del corazón” detectado en la superficie solar? ¡El Sol vuelve a ser el centro de atención! Según científicos del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT), existe una patrón en la estrella central de nuestro sistema solar repitiéndose cada pocos segundos, … Leer más

Descubren un ‘análogo de Júpiter’ y un ‘super-Neptuno frío’ a unos 175 años luz de la Tierra

Publicado: 12 de marzo de 2023 23:21 GMT Esta denominación se debe a que uno de los objetos astronómicos encontrados presenta características similares a las del planeta más grande del sistema solar, mientras que el otro a las del planeta más frío. Un grupo de astrónomos de instituciones científicas de Brasil, EE. UU. e Italia … Leer más

Esta proteína pudo ser precursora del origen de la vida en la Tierra

Publicado: 11 de marzo de 2023 11:14 GMT Los científicos esperan que la investigación de este péptido ligado al níquel también pueda proporcionar pistas sobre la vida extraterrestre. Un equipo de astrobiólogos de la Universidad de Rutgers, EE.UU., ha identificado un fragmento de proteína que podría dar pistas para detectar planetas a punto de producir … Leer más

Cómo los “demonios de la velocidad” podrían ayudar a comprender nuestro universo

Publicado: 11 de marzo de 2023 02:56 GMT Una nueva investigación sugiere que las estrellas de hipervelocidad se originaron en el centro de la Vía Láctea, como resultado de la interacción de una estrella binaria y un agujero negro masivo. Un grupo de astrónomos de instituciones científicas holandesas y alemanas reveló que estudiar el movimiento … Leer más

El telescopio Hubble capta una galaxia espiral con forma irregular

Publicado: 11 de marzo de 2023 01:55 GMT La imagen de la galaxia fue capturada por la Cámara avanzada para encuestas del Hubble. El Telescopio Espacial Hubble, operado conjuntamente por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), logró capturar una imagen asombrosa de un galaxia espiral irregularque se encuentra a una distancia de 110 … Leer más

Este mosaico de imágenes de galaxias es el nuevo ‘tesoro’ obtenido por el James Webb

Publicado: 10 de marzo de 2023 08:29 GMT Aunque estas primeras instantáneas de COSMOS-Web contienen alrededor de 25 000 galaxias, solo representan el 4 % de los datos esperados del sondeo completo. El grupo de casi 100 astrónomos internacionales del programa COSMOS-Web, el más grande en el primer año del Telescopio Espacial James Webb (JWST), … Leer más

Descubren un asteroide que podría chocar contra la Tierra en 2046

Matheus Manente meteorito brasil Ayer 5 minutos Nombrado 2023DW, el asteroide podría golpear la Tierra el día de San Valentín en 2046. Resultados preliminares y pocas posibilidades. Hace unos días, el 27 de febrero, astrónomos descubrieron un nuevo asteroide llamado 2023DW. En un esfuerzo conjunto entre varias agencias espaciales, se ha determinado que existe una … Leer más

¿El agua en nuestro sistema solar se formó miles de millones de años antes que el Sol?

Publicado: 9 de marzo de 2023 13:08 GMT El proyecto ALMA rastrea la historia del agua hasta el medio interestelar, revelando pistas sobre la formación de cometas y planetesimales en nuestro propio sistema solar. Un grupo de científicos liderado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía de EE. UU. (NRAO) que estudia V883 Orionis, una protoestrella … Leer más

¿Cómo se han movido el agua y el dióxido de carbono a través de Marte?

Publicado: 8 de marzo de 2023 22:24 GMT Los depósitos de hielo de agua y dióxido de carbono en el casquete polar sur de Marte constituyen un récord climático de 510.000 años. Investigadores del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI) de EE. UU. encontraron el vínculo entre el movimiento global de agua (H2O) a largo plazo … Leer más

¿Qué planeta podría acabar con la vida en la Tierra?

Publicado: 8 de marzo de 2023 14:13 GMT Una nueva simulación demuestra la fragilidad del sistema solar. Stephen Kane, astrofísico de la Universidad de California, Riverside, realizó simulaciones dinámicas por computadora de la ubicación de un planeta similar a la Tierra entre Marte y Júpiter para analizar sus efectos en las órbitas de todos los … Leer más

Descubren la formación de una estela de polvo tras la colisión de la nave DART contra un asteroide

Publicado: 7 de marzo de 2023 13:47 GMT El objetivo principal del DART era probar la capacidad de alterar la trayectoria de un asteroide en caso de un eventual impacto de un cuerpo celeste contra la Tierra. Un equipo internacional de científicos ha revelado cómo la colisión deliberada de la nave espacial de la misión … Leer más

VIDEO: La ‘luna de gusano’ ilumina el cielo de Tokio

Publicado: 7 de marzo de 2023 09:57 GMT Este 7 de marzo, el satélite natural de la Tierra brillará en todo su esplendor para anunciar el inicio de la primavera. La última luna llena del equinoccio de invierno o ‘luna de gusano’ ilumina el cielo de la capital japonesa, Tokio, en todo su esplendor el … Leer más

Un extraño triplete de cuásares forma uno de los objetos más masivos del universo

Publicado: 6 de marzo de 2023 09:40 GMT La supercomputadora académica estadounidense más poderosa, Frontera, se utilizó para revelar su origen. Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Texas logró desvelar el origen de los agujeros negros ultramasivos, formados hace unos 11.000 millones de años. Los astrofísicos realizaron simulaciones con la supercomputadora Frontera … Leer más

VIDEO: La NASA filma el espectacular paso de Mercurio frente al Sol

Publicado: 27 de febrero de 2023 02:39 GMT El disco negro de Mercury ayudó a mejorar aún más la calidad de los datos de Solar Orbiter. Varios instrumentos de la sonda Solar Orbiter de la ESA/NASA captaron el tránsito de Mercurio frente al Sol, el pasado 3 de enero. El planeta interior más cercano a … Leer más

La capa exterior de la superficie de Venus se está reactivando a causa de su actividad geológica

Publicado: 26 de febrero de 2023 11:35 GMT Después de examinar las observaciones recopiladas por el Telescopio Espacial Magellan a principios de la década de 1990, se determinó que hay regiones donde la litosfera de nuestro planeta vecino es más delgada, lo que permite que el calor se escape hacia el exterior. Científicos del Laboratorio … Leer más

Detectan dos pares de agujeros negros en galaxias enanas a punto de fusionarse (VIDEO)

Publicado: 24 de febrero de 2023 17:58 GMT Los científicos han sugerido que las galaxias enanas se encontraron abundantemente en el Universo primitivo hace cientos de millones de años, después del Big Bang, aunque con el tiempo se fusionaron para formar las enormes estructuras galácticas actuales. Un grupo de astrónomos de la Universidad de Alabama … Leer más

Roscosmos pone fecha a la primera misión lunar en la historia moderna de Rusia

Publicado: 24 de febrero de 2023 01:05 GMT El módulo de aterrizaje Luna-25 se construyó con el propósito de estudiar la capa superficial en la región del polo sur, así como para analizar la exosfera y la superficie de nuestro satélite natural. La corporación estatal rusa Roscosmos confirmó este jueves a TASS que el lanzamiento … Leer más