Alfredo Cornejo logró obtener su segundo mandato como gobernador de mendoza, con victoria en las elecciones generales de la provincia, donde ganó con el 39,50% del total de las mesas escrutadas. Y ella lo hará juntas. Hebe Casado, la segunda mujer en ser vicegobernadora después Laura Montero, quien -precisamente- acompañó al senador nacional en esa primera administración.
Cambiar Mendoza Se sostiene por un tercer período como fuerza hegemónica en Mendoza, algo que el radicalismo nunca antes había logrado y el peronismo sí, pasando con José Octavio Bordón (1987-1991) Rodolfo Gabrielli (1991-1995) y Arturo Lafalla (1995-1999).
Entonces desde el 9 de diciembre cuando asuma este binomio Cornejo-Casado sucediendo a Rodolfo Suárez y Mario Abed, Comenzará una nueva era pero no tan distinta a la actual, ya que Cambia Mendoza logró no sólo una mayoría en el legisladores pero también fue ampliamente impuesto ventaja en los 11 departamentos que tuvo elecciones para alcaldes y concejales.
Hebe Casado, la segunda viceesposa de Mendoza después de Laura Montero
Alfredo Cornejo se recuesta en la silla de San Martíndespués de que lo hizo por primera vez en 2015-2019 con Laura Monterosu compañero de fórmula con quien logró el porcentaje más alto de esos últimos 20 años.
Con Montero, Cornejo Quería romper con la idea de que un líder tenía que ser hombre y dio a la mujer un papel fundamental, nunca antes imaginado en cuanto a la toma de decisiones. Así que muchos de esos votos se debieron a la “visión de género” del gobernador con Laura Montero, que representó una verdadera cambio en la provincia, renovación de ideas y pensamientos.
Sin embargo, el periodo Cornejo-Montero no acabó de la mejor manera. La autonomía en las decisiones era relativa, el vínculo se desgastaba y la mujer tuvo que ceder para respetar el papel que los mendocinos le habían encomendado y prevalecer la institucionalidad de la provincia.
Pero la relación “fue muy difícil por momentos, porque Alfredo es una persona que ve el poder de una manera y en cierta forma pide que recibamos sus instrucciones. Me parece humillante que a veces nos pidan responder con criterios de organización partidista cuando estamos conquistando derechos.confió el exvicegobernador, en una entrevista para Los Andes en noviembre de 2019.
Y luego agregó: “Me preguntó varias veces, como cuando salían temas de disputa como el armado de listas. Discusiones en las que al final prácticamente cedí porque me pareció que dañaban la institucionalidad de la provincia. De todos modos nos llevamos bien. Hemos tenido un buen gobierno. Nos apoyamos cuando fue necesario y teníamos nuestras diferencias y las defendimos con vehemencia. Creo que le hizo muy bien a las instituciones de la provincia”.
Respecto a su lucha de género, Montero comentó una situación que evidentemente no cambió. En esa entrevista, Montero había subrayado la importancia de “tener mujeres en puestos clave de toma de decisiones. Era muy importante conseguir la ley de paridad y tenemos que seguir adelante. Si se ve la cita con la próxima cámara y el próximo gabinete (NdR: del gobierno de Rodolfo Suárez y Mario Abed, que la sucedió) hemos dado un retroceso. Es un fenómeno global y es fundamental que las mujeres lleguen a puestos de toma de decisiones. Porque la visión entre hombre y mujer no es la misma”.
Y cerró la idea: “Este no es un debate de poder.no es un debate ideológico porque está de moda en este momento, ni porque sea la primera vicegobernadora: es una realidad social y cultural de transformación imprescindible, y tienen que asumirla”.
Los motivos por los que Cornejo eligió a Casado
Laura Montero ella es un ingeniero sanrafaelina quien se ganó el respeto de Cornejoquien para esta reelección Vuelve a elegir una mujer para que le acompañe: Hebe Casadotambién sanrafaelina y profesional (médico inmunólogo).
De acuerdo a Alfredo Cornejo, eligió a Hebe Casado No solo por la representatividad de tener una mujer en ese puestopero porque Él es del sur provincial, y dio importancia al papel que desempeña en su departamento como médico.
Además, “tiene la apoyo de los dirigentes nacionales del PRO, ambos de Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. “Representa al PRO, el nuevo principal aliado”, confió Corneo, candidato de Nihuil.
Otro punto que priorizó Cornejo Fue eso Casado “proviene del sector privado“Él no vive del Estado, no ocupa un cargo estatal, hace dos años dejó su banco y no se recapacitó”.
Más allá de haber cuestionado la gestión sanitaria de Rodolfo Suárez, Cornejo valorado Hebe Casada para ser “un médico inmunólogo que entendió bien cómo tratar la pandemiaun tema que movilizó con sensibilidad a muchas personas”.
También “tiene compromiso político sin ser miembro del hilo tradicional de los partidos. Es lo disruptivo, dada la falta de convección que hay en política. Casado es liberal antes que una modaeso habla de sus convicciones, incluso antes de entrar en política. Es coherente y Mendoza debe prestar coherencia“, completo.
La estrategia de Cornejo se repitebusca Liderazgo y carácter en las mujeres. para acompañarlo. Casado cumple con esos requisitos, Habrá que verlo en el momento de la imposición de ideas. Ahí es donde las relaciones se rompen o se fortalecen. Pero como dicenen el disenso hay consenso. Así lo deseo.