Desde que el CEO de Audi a nivel mundial insinuó la posibilidad de que la marca premium alemana pueda ingresar al reñido segmento de las camionetas medianas, Distintas proyecciones de cómo podría lucir un vehículo de estas características con los cuatro aros en la cajuela comenzaron a circular en las redes..
Uno que recogió el guante recientemente fue el diseñador teotlequien tiene un canal de youtube(?ya visitaste el nuestro?) donde muestra su trabajo y también el proceso de montaje de sus bocetos. En este caso, cayó en la madurez que la proyección de la pick up de Audi se basaría en un modelo existente que también tiene amplias conexiones con el grupo VAG. se trata de la guardabosquescuya última generación se desarrolló junto con la nueva Amarok, que por el momento no llegará a estos pagos.
De esta manera, se tomó como base la arquitectura de ambas camionetas, pero con la identidad Audi impuesta en el sector frontal y también en el remate. Para el diseño se utilizó como modelo el Audi Q6, un SUV con capacidad para siete pasajeros que fue presentado en China hace unas semanas..
Así las cosas, en el maletero del boceto destaca una enorme parrilla al estilo de los últimos modelos de la marca Ingolstadtflanqueado a su vez por unas ópticas de formato nítido que dotarían a esta posible pick up de un “look” agresivo y llamativo.
Por su parte, en la parte trasera, el diseñador apostó por un diseño con varias diferencias respecto a todo lo conocido hasta ahora en el universo pickup. En este caso, los faros están dispuestos horizontalmente con un listón que atraviesa todo el portón traseroa diferencia de otros modelos que adoptan ópticas con un estilo más tradicional.
Eso sí, en términos mecánicos es difícil arriesgarse con un impulsor cuando ni siquiera ha habido un comunicado oficial sobre este posible pick up. Cabe señalar que en China, el Audi Q6 tiene dos opciones de gasolina: un cuatro cilindros de 2 litros con 265 CV y un 2.5 de seis cilindros con más de 300 CV. En este sentido, al tratarse de una pick-up de una marca premium con orientación al lujo y el confort, lo lógico sería pensar en una alternativa de motor gasolina y no diésel.
Vale la pena recordar que ambos Amarok como guardabosques comparten varias opciones mecánicas, donde destaca un V6 turbodiésel de 3 litros con una potencia del orden de los 250 CV, y también un 2.3 naftero de la familia EcoBoostque en el Amarok se anunciaba con 320 CV.
Lo cierto es que si miramos al pasado reciente, cuando una marca premium alemana intentó ingresar al segmento de camionetas de una tonelada, la estrategia resultó en un gran fracaso (Mercedes-Benz Clase X). Quizá por eso, Audi está analizando muy detenidamente el siguiente paso, a la espera de anunciar algo concreto.