Cuando se introdujo en nuestro mercado en 2006, la octava generación de Honda Civic revolucionó el segmento y marcó un antes y un después en la historia de este modelo tan importante para la marca japonesa. Es que el Civic dio un salto interesante en cuanto a diseño, pasando de ser uno de los más “aburridos” del segmento a exhibir un estilo personal muy interesante que le daba más modernidad respecto a su antecesor.
De ese Civic en el mercado argentino solo conocíamos la carrocería sedán, a pesar de que en el pasado el modelo había ofrecido una gama más amplia de siluetas con la presencia de un hatch e incluso un coupé que sin duda causó una profunda impresión entre los seguidores de la marca.
Por supuesto, el coupé evolucionó y en el mercado de Estados Unidos, donde el Civic era muy popular, también formó parte de esa renovada gama lanzada a mediados del 2000. Y a pesar de que no se comercializó oficialmente, En este caso encontramos una unidad en venta que debe ser de las pocas que llegaron a entrar.
El lugar @sc_clasificado actualmente tiene un publicado Honda Civic coupé del año 2006, como si no fuera suficiente el hecho de que es una silueta poco vista de esta generación, también es una versión Siuno de los más picantes que se ofrecían en el coche en ese momento, sacando al Type R más radical.
Esta versión guarda muchas similitudes con aquella unidad que probamos en el autotest allá por 2007 y que seducía con su motor “gritando” por encima de las 8.000 RPM. Es fiel a su esencia, En esta variante del Civic, Honda utilizó un motor de 2 litros que, gracias al eficiente sistema iVTEC, entre otras cosas, podía desarrollar 200 hp sin ningún tipo de sobrealimentación.. Algo similar a lo que había ocurrido diez años antes con el viejo Civic VTi, que utilizaba un motor 1.6 de 160 CV.
Pero cuando se trata de hablar de la unidad particular de esta nota, seguramente ingresó al país por el método de repatriación (una nueva patente se puede ver a través de la ventana trasera). Según el anuncio, muestra 257.000 kilómetros en el cuentakilómetros Pero, como buen coche de origen japonés, el estado en líneas generales y al menos por fotos parece bueno.
En la descripción el vendedor asegura que el servicio de mantenimiento (cambio de aceite y filtros) Se hizo hace poco y el auto también tiene llantas nuevas.. Esto se sumó a un reemplazo de pastillas de freno y la adición de discos perforados y ranurados.
El motor, como comentábamos anteriormente, es un 2.0 de 200 CV con un par motor de aproximadamente 190 Nm entregado a un altísimo régimen de 6.100 RPM. Mientras tanto, La transmisión se realizaba mediante una caja de cambios manual de seis velocidades.que transmitía toda la potencia al eje delantero.
Así, aunque presenta un kilometraje que para muchos será excesivo, se trata de una unidad única y seguro que para muchos combina dos de los puntos más destacados del Honda Civic en esta generación: el motor de 200 cv y la carrocería coupé.
Leer la nota Completa > Se vende un Honda Civic que nunca tuvimos: coupé y con 200 CV