Con 137 años de historia, Rutini Wines es una bodega referente en la vitivinicultura argentina, no solo por sus excepcionales vinos, sino también por estar siempre a la vanguardia enológica y por tener una profunda vocación por la sustentabilidad.
En pos de generar nuevas iniciativas relacionadas con estos temas -y fiel a su rol como viña pionera en el Valle de Uco, Mendoza- Rutini Wines impulsa diversos proyectos sustentables con el compromiso de cuidar el medio ambiente y brindar apoyo a la comunidad de esta región. , pensando no solo en las generaciones actuales, sino también en el futuro del vino argentino.
Para alcanzar estos objetivos, la bodega se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que impulsa la Organización de las Naciones Unidas.
La reciente aprobación de la auditoría del Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina es prueba de este compromiso asumido por la bodega, ya que cumple con todos los ejes prioritarios como la conservación del agroecosistema, el manejo sustentable de los recursos naturales y materiales, la la economía circular, la reducción de la huella hídrica y de carbono, el entorno de trabajo seguro y saludable y las compras responsables, entre otros.
“Estamos orgullosos de haber dado este paso tan importante para la historia de la viña y el futuro de Valle de Uco”, comenta Mariano Di Paola, destacado enólogo de Rutini Wines.
Rutini Wines: gestión responsable
El cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales siempre ha sido una prioridad para los equipos de Rutini Wines.
Esta premisa se desplegó al amparo de la conocida filosofía de la bodega que consiste en la búsqueda incansable de la excelencia en la calidad de sus vinos, lo que le valió numerosos premios.
Basta visitar las instalaciones de Rutini Wines en Gualtallary, Tupungato, para comprobar cómo, a lo largo de su historia, ha incorporado y desarrollado diversos avances tecnológicos para producir sus vinos de manera responsable durante más de un siglo.
Además, en Rutini Wines siempre consideran el valor de medir el impacto de las tareas para optimizar el uso de cada uno de los recursos con los que cuentan. Esta estrategia les llevó a adaptar su proceso productivo a los rigurosos estándares de las certificadoras más prestigiosas en materia de sostenibilidad.
Así, la viña conformó un Comité de Sustentabilidad con representantes de cada área de trabajo, lo que le permite realizar las mediciones correspondientes y luego aplicar las mejoras requeridas por la comisión evaluadora del Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina.
Gracias a los procedimientos internos desarrollados ya la capacitación permanente de los equipos de trabajo, Rutini Wines logró un desempeño sobresaliente a lo largo de todo el proceso de producción.
Por ello, el informe final de auditoría destacó el desempeño de la bodega en el cuidado del agua y en la calidad de los vinos. Cabe recordar que Mendoza es una región ubicada en un desierto montañoso, por lo que lograr una alta calificación en la categoría de gestión del recurso hídrico fue un reconocimiento muy valioso.
A su vez, las conclusiones del informe muestran que el impacto de la huella de carbono de la viña es inferior a la media nacional, lo que se ha tomado como un estímulo para seguir en la senda de disminución de este marcador.
Los invitamos a seguir leyendo sobre el vino argentino aquí
Leer la nota Completa > Rutini Wines, 137 Años De Historia Y Firme Compromiso Con La Excelencia