El lunes 25, en el marco del relanzamiento de las relaciones bilaterales de Argentina con Brasil, el titular del Ministerio de Economía -Sergio Massa- aseguró que los gobiernos de ambos países emprenden un proceso conjunto para crecer plenamente en el sector energético e indicó , en este sentido, que tienen como reto que “Vaca Muerta llegué a Brasil”. Al respecto, Edgardo Phielipp -miembro de la federación Cámaras de la Energía de Neuquén- expresó al aire en AM 550 que Massa “descubrió la pólvora”, ya que es “algo básico que se debería haber hecho hace mucho tiempo”.
“Es fundamental conseguir un mercado cercano que permita una verdadera integración del Mercosur. Esto debería haberse hecho mucho antes”. indicó Philipp en diálogo con la primera mañana. Además, agregó que la integración debe ser “plena y no solo costumbrista”, sino que debe implicar que “existan asociaciones”. La integración tiene que “unificar cadenas de valor, por ejemplo”, explicó y resaltó que es necesario “integrar la región, porque el mundo funciona así”, en alusión al mecanismo de la Unión Europea.
Aunque el miembro de la federación de la Cámara de Energía de Neuquén afirmó que “son medidas que llevan tiempo”, Esto contribuyó a los buenos resultados de la integración con Brasilporque el país vecino es “una potencia mundial en la economía y tiene un alto nivel de productividad, ubicándose entre los principales países del mundo”.
Sobre cómo afecta esto a Neuquén, Phielipp señaló que “hay que acostumbrarse a tener un país federal y no unitario” y que “la legislación sobre los recursos propios de cada jurisdicción la regula la propia jurisdicción”. En ese sentido, señaló que a nivel nacional, por no respetar las normas provinciales, “enormes asimetrías regionales, como se ven en el Norte en relacion al AMBA y AMBA en relacion al…
Leer la nota Completa > Repercusiones sobre los dichos de Massa por Vaca Muerta