Si peinas unas cuantas canas y te hablamos de Renault Clío WilliamsSeguro que te esboza una sonrisa, ya que hablamos de un coche compacto, potente y divertido, que no pasó desapercibido en la década de los 90. Pues resulta que ahora una copia de la escotilla caliente está cerca de ser subastaday por el se espera mucho dinero. ¿Para qué es esto? ¿Qué tiene de especial el niño? Vamos a ver.
Renault Clio Williams: Historia
Volvemos en el tiempo a los primeros 90’scuando renault y peugeot debatieron sobre el liderazgo en el mundo de escotilla caliente. Por un lado, el caballo de batalla del “Rombo” era el Clio 1.8L 16Vcon el que competía 205 GTi 1.9L del león”. Aunque la primera podría ser mejor en varios aspectos, lo cierto es que el segundo fue considerado el más rápido.
Al duelo entre los franceses, se sumó que Renault tenía intenciones de participar en la competiciones de rallydonde se podía participar con modelos cuyos motores ofrecían una cilindrada de hasta 2.0L, por lo que el Clio ofrecía unos 200cc de ventaja. Así que la casa gala decidió ir por más y impulsar su puerta traseraquien en ese momento solo tenía unos pocos años de vida.
Tres años después del lanzamiento del Clio, en 1993 Renault presentó el clio williams. La apariencia del equipo. Fórmula 1 en el nombre no tenía nada que ver con su posible implicación en el desarrollo de la versión, sino meramente con cuestiones de marketing, en unos años en los que el Williams-Renault de F1 dominó en la cima del automovilismo.
Entonces, ¿quién estaba a cargo de impulsar el Clio? La división deportiva de “Rombo”, deportes renaulten que estaba la pprimer vehículo desarrollado por dicho departamento para vender en serie.
Él clio williams se destacó por tener:
Motor y más de su mecánica.
- 2.0L aspirado
- Pistones, bielas y árboles de levas nuevos
- 148 CV y 171 Nm
- Funcionaba con caja manual de cinco cambios
- Tracción delantera
- Suspensión y frenos con novedades
- Peso: 981 kilos
En el extranjero
- Color de carrocería único (‘449’ Metallic Sports Blue)
- llantas de aleación dorada
- Capó abultado con entrada de aire NACA
- guardabarros anchos
- parachoques rediseñados
Fruto del trabajo de Renault Sport, el Clio Williams acelerado de 0 a 100 km/h en 7s6 y su velocidad máxima era de 215 km/h. Quizá para hoy no sean cifras muy relevantes, pero para la época le dieron propiedades misilísticas. Así, marcó un antes y un después en el mundo de los hatchbacks.
En Argentina no nos privamos de ver los Clio Williams, de donde llegaron poco mas de 200 unidades. Muchos de ellos acabaron cumpliendo el objetivo de Renault, compitiendo en pruebas del mitin nacional. Además, fue visto por miles de argentinos en el Gran Premio. que la F1 disputó en nuestro país en mil novecientos noventa y seiscuando ofició coche de seguridad.
Renault Clio Williams: La subasta
El Clio Williams en subasta fue uno de los 390 copias que se vendieron en Bretaña. modelo 1994, tuvo tres dueños hasta 2014cuando fue sometido a un restauración profunda quien demando tres años y medio. Desde entonces, y según la casa de subastas, su el estado es optimotanto mecánicamente como externa e internamente.
Este compacto picante hace recorridos 213.427 kilómetros, de los cuales hizo solo 5.150 después de la restauración. Se subastará junto con un gran número de documentaciónque incluye papeles de entrega a su primer dueño, manual, guía de mantenimiento Williams, etc.
Silverstone Auctions llevará a cabo la subasta de este exclusivo hot hatch el 26 de febrero. Se espera que se ofrezcan entre 32,100 y $37,500.
Ahora es tu turno: ¿Qué opinas de este Clio Williams? Si tuvieras el dinero, ¿lo comprarías? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Conoce más sobre las novedades de Autocosmos a través de nuestras redes:
Leer la nota Completa > Renault Clio Williams va a subasta y se espera un precio alto