Ranma 1/2 es uno de los anime y manga más queridos en gran parte de América Latina y ahora es objeto de un llamativo cosplay homenaje para rendir homenaje a su protagonista en su versión femenina.
Quienes tuvieron la oportunidad de vivir el ciclo de su estreno latino recordarán que la producción tuvo gran aceptación entre las generaciones más jóvenes. Al mismo tiempo que la población mayor y los sectores más conservadores se pronunciaron en contra de su existencia.
Esto ha provocado que la franquicia tenga muchos seguidores de todos los rangos de edad en la comunidad cosplay. Para los que no saben, primero compartiremos un poco de contexto que le dará más profundidad a la sesión de cosplay que les compartimos hoy:
Ranma 1/2, al menos en su formato más popular, es un anime basado en el manga de Rumiko Takahashi, que cuenta la historia de Ranma Saotome, un joven que se transforma en mujer al contacto con agua fría debido a una maldición. Se trata pues de una comedia romántica con elementos de artes marciales, fantasía y ecchi. Su relevancia cultural se debe a su popularidad en Japón y otros países, donde fue transmitida por diferentes canales de televisión.
Ranma 1/2 como la linda pelirroja se muestra en este cosplay nostálgico
De hecho, el anime, no todo el mundo lo sabe, pero en realidad se divide en dos series: Ranma 1/2 Nibun no Ichi, que tiene 18 episodios y se emitió en 1989, y Ranma 1/2 Nettōhen, que tiene 143 episodios y se transmitió de 1989 a 1992. En el caso de Latinoamérica, ambas series se emitieron como una sola y sin interrupciones hasta agotar todos los episodios.
También hay 13 OVA y dos películas, las mismas que nunca llegaron oficialmente a América Latina. Pero lo que sí vimos, lo suficientemente grande fue más que suficiente para que él tuviera presencia en la comunidad cosplay.
La artista de dicha comunidad, conocida bajo el nombre de Witchiko, ha compartido una imagen de su más reciente homenaje en su cuenta oficial de Instagram, en honor a la versión femenina de Ranma Saotome:
El anime es reconocido por su diversidad de personajes, su humor absurdo y sus referencias a la cultura japonesa. Cada uno de estos detalles se refleja de una forma u otra en este homenaje al cosplay.
Incluso podemos ver al adorable P-Chan como un guiño a los fanáticos del anime original.