Publicado:
26 de mayo de 2023 15:15 GMT
Según el presidente ruso, Asia, África, Oriente Medio y América Latina son el “verdadero mercado del futuro” por “su magnitud y sus enormes perspectivas”.
La salida de grandes empresas del mercado ruso ha beneficiado a empresas nacionales que “estaban sin aliento” y les costaba hacer frente a la competencia, declaró este viernes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un encuentro con el empresariado del país. .
“Ha sido el caso de un literal ‘no hay mal que por bien no venga'”, dijo el presidente, al señalar que a principios de los 90 el mercado ruso “estaba básicamente entregado” a las multinacionales y ahora “Ha llegado el momento de [las compañías locales] recuperar su posición”.
En ese contexto, indicó que las empresas rusas aprovechan “con seguridad” esta oportunidad incrementando la oferta de sus propios productos y servicios, “que no son inferiores, ni siquiera superiores, a sus análogos extranjeros”. Si bien reiteró la importancia del mercado local, instó a “no enfocarse únicamente en él”.
“Ese es el camino hacia el autoaislamiento, la autarquía y la pérdida de competitividad“, advirtió, subrayando que el país euroasiático es parte “integral” de la economía global, que está experimentando “una transformación radical” con cambios en las cadenas comerciales y productivas, así como en los sistemas financieros y de liquidación globales.
Según el jefe de Estado, Asia, África, Oriente Medio y América Latina son el “verdadero mercado del futuro” por “su magnitud y sus enormes perspectivas”. “Es en este mercado donde las empresas rusas, jóvenes y flexibles, pero ya con buen carácter, pueden competir con éxito y luchar por los clientes”, dijo.
Al mismo tiempo, afirmó que a pesar de las sanciones occidentales hay crecimiento económico y producción industrial, así como una buena situación en el mercado laboral. “Es increíble, incluso para mí”, dijo Putin, aunque admitió que hay ciertos problemas en el mediano plazo.