Publicado:
14 de septiembre de 2023 03:46 GMT
El exfuncionario afirmó en entrevista que la esposa de Gustavo Petro tenía “interés” en la adquisición de tres helicópteros de fabricación qatarí.
La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, inició este miércoles acciones legales contra el general (r) Ricardo Díaz, exviceministro de Estrategia y Planificación del Ministerio de Defensa del país sudamericano, tras ser acusado de intentar influir en una compra de Aviones para la Fuerza Aérea.
Medios colombianos informan que Alcocer será representado en la audiencia contenciosa de la Cámara de Comercio de Bogotá por el abogado Mauricio Pava -quien está a cargo de la defensa del presidente Gustavo Petro- en el caso por las declaraciones “deshonrosas” emitidas por el exvicepresidente. Ministro en su contra.
Los tres helicópteros
El caso se refiere a acusaciones hechas contra la primera dama por parte del exfuncionario, en una entrevista concedida a la revista Semana el 9 de septiembre.
Luego, Díaz afirmó que Alcocer “se mostró interesado” en que el Estado colombiano adquiera tres helicópteros “que un país amigo había ofrecido, al parecer Qatar, y que podría utilizarse para la Fuerza Aérea”. El mediador habría sido un coronel llamado Eduardo Mejía.
Ricardo Díaz, exviceministro de Defensa de Gustavo Petro, aseguró @VickyDavilaH y @Revista semanal que, al parecer, detrás de la compra de la aeronave estaban Verónica Alcocer, Ángela Benedetti, Camilo Benedetti y Juan Fernández. Como ella no aceptó, le pidieron que renunciara. pic.twitter.com/pxoIPalOLm
— Steven Liévano (@StevenLiévano) 9 de septiembre de 2023
“Eso me pareció muy extraño porque No es función de la primera dama estar intercediendo por los contratistas. Además, es una actividad puramente militar que corresponde a la parte técnica de la Fuerza Aérea”, afirmó.
Según él, en septiembre de 2022 le ofrecieron 700 millones de pesos -aproximadamente 175.600 dólares- para expresarse a favor de la compra, lo que También habría sido promovido por familiares del ex embajador colombiana en venezuela, Armando Benedetti.
El exviceministro sostuvo que denunció esa supuesta irregularidad al ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien le aseguró que él sería el encargado de “resolver el asunto”.
Tras estas declaraciones, la Fiscalía colombiana inició un informe penal “de oficio” para corroborar la veracidad de la información revelada por Díaz y “determinar si se constituyen o no delitos y quiénes serían sus autores y partícipes”, según un comunicado publicado. . por la organización el pasado lunes.
¡Si te gustó compártelo con tus amigos!