Cuando escuchamos la palabra “Porsche” Se me ocurren miles y miles de cosas. datos, recuerdos y escenas. Incluso puede producir sentimientos intensos y emotivos en los fans de la marca. En este sentido, pocos modelos pasan la prueba del tiempo como ocurre con el 911qué es, sin duda, el mejor ejemplo de algo bien ejecutado No tienes que reinventarte.
Aunque un 911 de 1963 no tiene nada que ver con un 911 de este año, la esencia es la misma, al igual que las formas. Lo que sí tienen los 911 actuales es que son mucho más grandes en todas sus medidas, mientras que, con el paso de los años, los fuerza de las versiones también iba en aumento.
1er Generación: nace el 911
En 1963 durante el Salón del Automóvil de FrankfurtPorsche presentó su nueva creación, denominada 901. Sin embargo, tras un posible lío legal con peugeotla marca optó por cambiar el nombre a 911. Dos años después, se presentó la versión. Targaun descapotable con arco de seguridad que protegía a los ocupantes en caso de vuelco, y que tuvo una gran acogida en aquellos años.
En 1972 Los ingenieros de Porsche presentaron el Carrera RS 2.7, que pesaba solo 960 kilosy eso fue impulsado por un Motor Boxer “seis” de 2.7 Lque entregó 210 CV y alcanzó una velocidad máxima de 245 kilómetros por hora, una auténtica locura para la época. La primera generación se fabricó desde 1963 hasta 1973.
Hoy en día, el 911 Carrera RS 2.7 es el Santo Grial de los 911.
2da Generación: La era Turbo
El 911 Turbo era más conocido como el “Widow Maker”.
Tras el éxito del Carrera RS, Porsche pensó en producir más unidades de un coche muy deportivo, con un elemento que empezaba a utilizarse en las pistas, y era una asistencia del motor que le daba más potencia y par casi por arte. magia: la Turboque se añadió al 911 en 1974. Así nació la leyenda de 911 Turboo mejor conocido como “Hacedor de viudas” (“fabricante de viudas” en español) debido a su difícil manejo. Fue conducido por un Motor de “seis cilindros planos” de 3.0 Ly entregado 260 CV.
El 911 Turbo requería mucho conocimiento por parte de quien agarraba el volante, además de mucho coraje, ya que las reacciones eran repentinas e inesperadas. Mantener el control del 911 Turbo No fue nada fácil. La segunda generación estaba compuesta por 1974 a 1989y se le conoce como “Serie G”.
3ª Generación: El 911 cumple 25 años
Porsche 911 Carrera 3.2 1989 “25 Años 911”.
Aunque los años de finales de los 80 y principios de los 90 no fueron los mejores para Porsche ni para el 911, la marca introdujo innovaciones que ayudaron a “domesticar” un poco el modelo. Por ejemplo, en su nueva generación el Frenos ABS y el dirección hidráulica.
En esta generación Porsche creó la versión denominada Carrera RS Américade los cuales sólo se construyeron 100 ejemplares, y que estaban impulsados por el motor bóxer de seis cilindros de 3.8L. La tercera generación se fabricó desde 1988 hasta 1994, y se le conoce como “964″.
Dato: el 964 fue la generación con menor producción de la historia del 911 (algo más de 63.000 vehículos).
4ta Generación: ¡Lo último en refrigeración por aire!
Porsche 911 Turbo (993)
Fue presentado en 1995 en eso Salón del Automóvil de Frankfurt. Entre sus principales características, fue el primero en tener un sistema biturbo en la versión llamada Turbo, que además de contar con un motor bóxer de 3.6L ofrecía tracción total y caja manual de seis velocidades. El temible GT2 también contaba con motor turbo, y la versión Targa fue la primera en no utilizar barra antivuelco. La cuarta generación estaba compuesta por 1993 a 1998, y se le conoce como “993“.
Quinta generación: el 911 refrigerado por agua
Porsche 911 GT3 RS (996)
Cuando se presentó el 911 refrigerado por agua, los puristas se rasgaron las vestiduras, aunque ya había Porsche con esta solución, como el 924 y sus evoluciones y el 928, con un V8 que los citados puristas siempre ignoraron, diciendo que el Los verdaderos Porsche llevaban motor trasero y eran Aire enfriado.
En un principio, esta generación fue criticada por el diseño frontal, además de que estaba equipado con una transmisión automática llamada “Tiptronic” que no resultaba del todo convincente. La Quinta Generación vio el nacimiento de GT3, que es heredero de aquel RS de los años 70. Esta iteración fue fabricada a partir de 1997 hacia 2005 y se le conoce como “996“.
6ta Generación: Llegan versiones extremas y limitadas
Porsche 911 GT3 RS 4.0.
Porsche lanzó la sexta generación versiones especiales y reanudó acrónimo GTSpara una variante que tenía una carrocería más ancha en la parte trasera y que estaba propulsada por un motor que entregaba 408 CV. Además, se lanzará una versión limitada (250 unidades) del Carrera RS 2.7. Él GT3RS 4.0 Fue el último de esta generación y pasó a la historia como El Porsche atmosférico más potente de la historia.flotando alrededor del 500 CV.
La sexta generación estaba formada por 2004 hacia 2012 y se le conoce como “997“. Fue la primera generación del 911 la que consiguió superar la 200 mil unidades fabricadas (213.004).
7ma Generación: 50 años
El cincuentenario del 911, conocido internamente como “Jubiläumsmodell 50 Jahre 911”
Aunque la séptima generación llega 2011para él 2013 Se presenta la versión 50 aniversario, que tiene algunas características distintivas con el modelo de 1963. Lo más destacable en aquellos años fue la versión Targa, que ofrecía una maravillosa y complicada ingeniería para dejar a los ocupantes abiertos al cielo. El turbo variable llega como opción a las versiones base de la gama, es decir, a las Carrera y para Carreras, que siempre ofreció motores atmosféricos. En esta generación, Porsche también revivió la familia “T” (de “Touring”), con algunas versiones más ligeras y con mejores prestaciones. La séptima generación estaba formada por 2011 a 2019y se le conoce como “991“.
8ª Generación: ¡Incluso un vehículo todoterreno!
El 911 Dakar (992) y al fondo el 911 Carrera 3.2 4X4, participante en el Rally París Dakar en los años 80.
En 2018 Nace la actual generación del 911, denominada “992”. A esta generación le tocaba celebrar el 60 aniversario del 911, y los 75 años de la marca Porsche.
De acuerdo con los aniversarios, se lanzaron ediciones especiales y de producción limitada, como la 911 S/T 2023propulsado por el motor GT3 RS y con un escudo especial, que incluye “60 años 911” (“60 años 911”) y que se coloca en la tapa del motor.
Porsche 911 “60 años”
Él 911 Dakar Se trata de otra edición limitada que rompe con todos los cánones de la concepción de un Porsche, porque se trata más de un SUV de estilo deportivo que de un GT, que de alguna manera reinterpreta el 911 Carrera 3.2 4X4, el primer Porsche con tracción 4X4 y que fijan las normas. bases para la creación de 959eso Ganó el Rally París Dakar en los años 80.. La octava generación debutó en 2019 y se conoce como “992”.
Con infirmación de: TodoMotor, Motor Pasion y AFP