¿Te ha pasado que te subes a un taxi y notas que necesitas recargar la batería de tu celular? Aunque es una situación que miles de usuarios de Los telefonos personas inteligentes han experimentado en su vida diaria, pocos saben qué consecuencias utilizar un Puerto USB un extraño. Te explicamos los riesgos.
Alerta de robo de jugo
Juice jacking es el ciberataque que circula vía hardware, a partir del cual terceros malintencionados modifican los puntos de carga USB (incluso los compatibles con tipo C) para intervenir en los mismos. Su objetivo principal es vincularse a dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tabletas, para instalar malware especializado en espionaje de la actividad en línea. Cuando conectas tu smartphone a un puerto que te ofrecen en un taxi, no sabes si el accesorio ha sido alterado con estos fines maliciosos.
PUEDES VER: ¿Tienes un celular Xiaomi, Redmi o POCO? Aplica estos cambios y extiende la duración de tu batería
Así, una aplicación oculta tiene la capacidad de robar tus datos personales sin que te des cuenta, como credenciales de inicio de sesión, correos electrónicos y contraseñas de redes sociales y cuentas bancarias. Asimismo, podrán utilizar tu cámara y micrófono para espiar lo que haces en cada momento. El ataque es muy efectivo porque la conexión USB, que en este caso te interesa para la alimentación, también permite la transferencia de información.
¿Cómo evitar que te hackeen los puertos USB?
Si de todos modos va a emparejar su teléfono con un vehículo desconocido y desea cuidar sus datos personales, configure las preferencias de conexión USB para que se limite solo a cargar la batería. ¿Como? Vaya a la barra de notificaciones, toque la opción de carga que aparece y luego desmarque las alternativas de transferencia de archivos.
PUEDES VER: Android 14: móviles Samsung, Xiaomi, Motorola, Honor, Redmi, POCO y OPPO que se renuevan
Sin duda, siempre es recomendable llevar una batería externa para que puedas cargar tu celular en casos de emergencia. Recuerda que hoy en día son muchos los datos sensibles que uno almacena en los teléfonos móviles, por lo que los ciberdelincuentes siempre estarán atentos para robarlos ante el menor fallo de seguridad que vean.