ChatGPT es el inteligencia artificial desarrollado por OpenAi que se ha convertido rápidamente en el favorito de millones de usuarios de Internet. La plataforma tiene la capacidad de responder todo tipo de consultas por texto y preparar diversos escritos, como ensayos, resúmenes, artículos, guiones, cuentos, recetas y más. Sin embargo, cuando se trata del ámbito académico, muchos aprovechan el servicio para evitar hacer su trabajo. ¿Sabes por qué no es recomendable? En esta nota te explicamos los motivos.
Si bien ChatGPT es una herramienta que brinda resultados notables, tiene limitaciones obvias que la propia plataforma reconoce a través de sus respuestas automáticas. Por ejemplo, en ocasiones se abstendrá de responder porque considera que ciertos temas son ilegales o inapropiados. Si este es el caso, verá una advertencia para informarle que está violando sus políticas.
¿Por qué no deberías pedirle que haga tus trabajos académicos?
Si bien es cierto que la IA puede responder casi cualquier pregunta que haga, es importante tener en cuenta que la mayoría de Su información se recopila de otros portales de información.. En otras palabras, la proporción de contenido original que produzcas puede ser mínima.
Por eso, el personal educativo que te evalúa puede detectar fácilmente si se trata de información copiada de otros autores. Según la propia inteligencia artificial: “Sí, es posible detectar plagio en trabajos académicos solicitados desde ChatGPT. Aunque como modelo de lenguaje no existe un acceso directo a la información de los usuarios que ingresan texto en su plataforma, existen herramientas en línea que puede ayudar a detectar plagio en el trabajo escrito que generamos.
Entre las herramientas que podrían detecta fácilmente si hay plagio en los textos, hay Turnitin, Grammarly, PlagScan y Copyscape. Los servicios compararán la respuesta de la IA con artículos académicos de una amplia base de datos en línea. Por lo tanto, en caso de presentar un documento con índices altos, podrías ser sancionado por tu casa de estudiossegún la normativa que tengan.
Además, más allá de que sea posible o no saber si se trata de contenido original, solo debe usar ChatGPT como una herramienta para apoyarlo, pero no para delegar todas sus responsabilidades. No olvides que la investigación académica te ayuda a reforzar el pensamiento crítico, la creatividad y dinamizará tu proceso de aprendizaje para que puedas ser un profesional activo.