Ir al contenido
Inicio » Por primera vez estudian detalladamente tres buques hundidos en una trascendental batalla de la II Guerra Mundial

Por primera vez estudian detalladamente tres buques hundidos en una trascendental batalla de la II Guerra Mundial

Publicado:

19 de septiembre de 2023 06:54 GMT

La expedición utilizó embarcaciones controladas a distancia para filmar y fotografiar los barcos hundidos a más de 5.000 metros de profundidad.

Una misión de reconocimiento submarino, realizada desde el buque de exploración (E/V) Nautilus, exploró tres portaaviones hundidos durante la Batalla Naval de Midway, que enfrentó a las armadas estadounidense y japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

El equipo de evaluación arqueológica en profundidad, liderado por el grupo Ocean Exploration Trust, patrocinado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, hizo importantes revelaciones en el marco de su expedición en el Océano Pacífico. La travesía tuvo lugar del 8 al 12 de este mes y abarcó en particular el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, el área protegida más grande de los EE. UU.

El peor desastre marítimo de Australia: el barco con 1.000 prisioneros hundido por Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial

Los exploradores realizaron un primer estudio visual del portaaviones Akagi de la Armada Imperial Japonesa y Obtuvieron las primeras vistas detalladas del USS Yorktown desde que fue localizado hace 25 años. También llevaron a cabo un análisis exhaustivo de los restos del portaaviones japonés Kaga.

La batalla de Midway

La Batalla de Midway es considerada una de las batallas navales más importantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que marcó el cambio de poder e iniciativa militar entre Japón y Estados Unidos. Comenzó el 4 de junio de 1942, en la isla Midway, y duró tres días. Al final de la guerra fueron hundidos cuatro portaaviones japoneses y uno estadounidense. También fueron destruidos un destructor estadounidense y un crucero japonés. La armada japonesa se retiró de la batalla debido a las importantes pérdidas sufridas.

Documentar la historia y honrar a los caídos.

El interés era documentar estos naufragios de importancia histórica, examinar su estado y honrar a todos aquellos que perdieron la vida en ambos lados de la batalla. La expedición utilizó embarcaciones controladas a distancia para filmar y fotografiar los barcos hundidos a más de 5.000 metros de profundidad.

Encuentran en Japón un submarino estadounidense hundido en plena guerra mundial

Durante más de 43 horas recorrimos metódicamente y en profundidad estos restos históricos, sacando a la luz muchas características con gran detalle, incluido su armamento, batalla y daños relacionados con el hundimiento. “Muchos cañones antiaéreos todavía apuntaban hacia arriba, proporcionando pistas sobre los momentos finales en esos barcos icónicos”, dijo Daniel Wagner, científico jefe de Ocean Exploration Trust.

“Esta expedición no sólo está reescribiendo la historia y nuestra comprensión de estos lugares especiales, sino que también está ampliando los límites de lo que pensábamos que era posible en términos de colaboración interdisciplinaria”, dijo Wagner. “Explorar el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea y estos emblemáticos buques de guerra es un privilegio solemne en muchos niveles”dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

“Estamos increíblemente agradecidos por las relaciones de colaboración […]lo que nos permitió documentar y evaluar el estado de estas importantes tumbas de guerra de marineros estadounidenses y japoneses”, dijo Samuel Cox, director del Comando de Historia y Patrimonio Naval.

Leer la nota Completa > Por primera vez estudian detalladamente tres buques hundidos en una trascendental batalla de la II Guerra Mundial