Publicado:
1 de noviembre de 2023 14:30 GMT
Voces de Bolivia, Cuba y Venezuela han alertado sobre las acciones israelíes para diezmar la población civil de la Franja de Gaza.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “genocidio” el continuo ataque de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, en el que hasta la fecha han muerto más de 8.000 personas.
En una interacción en plataforma
Petro calificó de “criminal contra la humanidad” al “jefe de Estado que lleva a cabo este genocidio”, en referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y añadió que sus aliados, incluido Estados Unidos, “no pueden hablar de democracia”.
Se llama Genocidio, lo hacen para sacar al pueblo palestino de Gaza y apropiarse de ella. El jefe de Estado que lleva a cabo este genocidio es un criminal de lesa humanidad. Sus aliados no pueden hablar de democracia. pic.twitter.com/WjRpGKBKPs
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 1 de noviembre de 2023
El martes pasado, el presidente colombiano llamó a consulta a la embajadora de ese país en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Herrera, para analizar la posición de su Gobierno en el marco del cerco del Estado judío contra los palestinos.
Varios países de la región han expresado su repudio al ataque israelí contra civiles y han llamado un alto el fuego inmediato.
Israel lleva a cabo nuevos ataques contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza, un día después del bombardeo con numerosas víctimas mortales. Al Jazeera informa que existe el riesgo de que cientos de personas se encuentren bajo los escombros. pic.twitter.com/ilCU4kMSq8
— Saber más (@Sepa_mass) 1 de noviembre de 2023
Otras voces que alertan sobre un genocidio
Aunque Petro utilizó el término genocidio -definido por el Estatuto de Roma como actos “perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”-, otros presidentes y líderes regionales han calificado el ataque israelí contra la Franja de Gaza en de la misma manera.
En un comunicado emitido la víspera, Venezuela afirmó que rechaza categóricamente “el genocidio emprendido por Israel contra el pueblo palestino”, tras el bombardeo del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había utilizado el mismo adjetivo hace tres semanas, cuando comenzó el ataque israelí contra el territorio palestino, mostrando su preocupación.
Por otro lado, en entrevista exclusiva con RT, el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani, recordó las recientes cifras de muertes provocadas por ataques israelíes, que ascienden a 8.306 personasy aseveró que se trata de “un genocidio que se está aplicando contra la Franja de Gaza, contra el pueblo palestino”, por lo que su país decidió romper relaciones con el Estado judío.
Hace una semana, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo en un video difundido en las redes que su país no aceptaba “cierta indignación selectiva” de quienes “tratan de ignorar la realidad del genocidio” contra los palestinos “presentando al lado israelí como víctima e ignorando 75 años de ataque, ocupación, abuso y exclusión”.
JUSTO AHORA: El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condena a Israel y Estados Unidos por llevar a cabo 75 años de genocidio y ocupación de Palestina. Cuba apoya al pueblo palestino y dice que la única solución puede provenir del derecho de Palestina a ejercer su autodeterminación. pic.twitter.com/ecslssOiga
— Manolo De Los Santos (@manolo_realengo) 29 de octubre de 2023