Publicado:
2 de septiembre de 2023 10:46 GMT
Luis Almagro indicó que la suspensión provisional del Movimiento Semilla luego de seis años de actividad política elimina las garantías jurídicas en las que se basa el Estado de derecho.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cree que si Bernardo Arévalo no asume como presidente legítimo de Guatemala, será un fracaso para la democracia, como declaró durante una reunión del Consejo Permanente del organismo celebrada este viernes.
“El éxito de la democracia en Guatemala depende claramente [de] que el presidente electo, Bernardo Arévalo, asuma el poder el 14 de enero. Cualquier otra opción no es aceptable”, afirmó.cualquier otra opción significará un disturbio del orden constitucional“, añadió.
Aceptamos la invitación del Presidente Giammattei a participar en el inicio de la transición de poder. Para la OEA, cualquier cosa que no sea que Bernardo Arévalo asuma el cargo de Presidente legítimo de Guatemala el 14 de enero sería un fracaso de la democracia. Mis palabras en el CP pic.twitter.com/7cRLojkVHW
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 1 de septiembre de 2023
En este sentido, indicó que la suspensión provisional del Movimiento Semilla luego de seis años de acción política elimina las garantías jurídicas en las que se basa el Estado de derecho y las garantías políticas del sistema democrático.
Almagro también explicó que ha aceptado la invitación de Alejandro Giammattei, actual presidente del país centroamericano, para estar presente en el inicio del proceso de transición, que se llevará a cabo la próxima semana.
“Evitar interferencias”
El Consejo Permanente de la OEA aprobó un declaración en el que solicita a las instituciones guatemaltecas —incluyendo las legislativas, ejecutivas y judiciales— respetar y garantizar los derechos civiles y políticos de las personas de conformidad con el derecho interno y sus compromisos bajo la Carta Democrática Interamericana y la Convención sobre Derechos Humanos con la orden de “evitar interferencias en el proceso de transición presidencial”.
Luego de realizada la segunda vuelta de las elecciones generales, y horas antes de la oficialización de los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral, el Registro de Ciudadanos suspendido provisionalmente a Movimiento de semillaslo que provocó que la Mesa Directiva del Congreso desconociera a la bancada de esa formación política.
El Partido Unidad Nacional de la Esperanza, representado en los comicios por la candidata Sandra Torres, ha interpuesto un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la certificación de los resultados del balotaje, informaron este viernes medios locales.