Ocurrió toma de instalaciones por parte de AMLO en plena negociación: Grupo México

Ciudad de México – Grupo México Transportesla filial ferroviaria de Grupo México, dijo que la toma de control de la ferrosur realizada por la Secretaría de Marina el 19 de mayo, ocurrió en medio de negociaciones luego de que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desechara un acuerdo previo para el uso compartido de estas instalaciones.

La ferroviaria explicó, en un comunicado, que a principios de 2022, la empresa firmó un convenio con las Secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, que contemplaba la construcción de una segunda vía, que sería operada de manera independiente por el Gobierno. El costo del proyecto, de cientos de millones de pesos, estaría cubierto por las regalías que la empresa paga al Gobierno cada año.

“El acuerdo fue desechado por el gobierno meses después”, dijo la empresa, encabezada por Germán Larrea. “La empresa ferroviaria estatal ya tenía el derecho de paso”.

La ocupación temporal del viernes 19 de mayo se produjo en medio de negociaciones para atender las preocupaciones del Gobierno sobre el acuerdo anterior. De hecho, ese día se programaron reuniones para continuar con la negociación, dijo la empresa.

La toma por parte de las Fuerzas Armadas, que se dio en cumplimiento de un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para la ocupación temporal para que la vía sea utilizada por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos emblemáticos de su Gobierno.

La compañía dijo que estaba abierta a continuar con las negociaciones.

“Si no se llega a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal pasará a ser permanente, deteriorando la empresa, sus empleados, clientes y el libre mercado”, dijo.



Leer la nota Completa > Ocurrió toma de instalaciones por parte de AMLO en plena negociación: Grupo México