Publicado:
29 de mayo de 2023 18:43 GMT
Es el “primer procesador informático acelerado del mundo que también tiene una memoria gigante”, dice Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de la empresa.
Con el auge actual de la inteligencia artificial (IA) generativa, empresas como Nvidia Corporation, el mayor fabricante de semiconductores de EE. UU., se han beneficiado. La semana pasada, sus acciones crecieron un 25% y su capitalización de mercado se acercó a los mil millones de dólares.
En ese contexto, su cofundador y director ejecutivo, Jensen Huang, anunció este lunes nuevos sistemas, software y servicios para aprovechar esta tecnología, que está transformando las industrias, permitiendo la incursión de nuevos modelos de negocio y haciendo más eficientes los actuales. detalla la empresa.
“La computación acelerada y la IA marcan una reinvención de la computación (…) Ahora estamos en el punto de inflexión de una nueva era de la computación con la computación acelerada y la IA adoptadas por casi todas las empresas de computación y nube del mundo”, dijo Huang en su primer discurso en vivo desde la pandemia en la apertura del evento Computex 2023 en Taipei, Taiwán.
La principal novedad enfocada a llevar la IA generativa a muchos ámbitos es la DGX GH200, que conecta 256 superchips Nvidia Grace Hopper en una sola unidad de procesamiento de gráficos (GPU) y ofrece 144 terabytes de memoria compartida con escalabilidad lineal para modelos gigantes de IA. Según el propio Huang, es “el primer procesador informático acelerado del mundo que también tiene una memoria gigantesca”. “Esto es una computadora, no un chip”, enfatizó.
La llamada ‘supercomputadora’, actualmente en plena producción, está destinada a convertirse en el “nuevo motor para la inteligencia artificial empresarial”, lo que permitirá a los desarrolladores “crear excelentes modelos de lenguaje para chatbots generativos de IA, algoritmos complejos para sistemas de recomendación y redes neuronales gráficas utilizadas”. para la detección de fraudes y el análisis de datos”, dice Nvidia. “Integran las tecnologías de red y computación acelerada más avanzadas de Nvidia para expandir la frontera de la IA”, dijo el ejecutivo.
Se espera que los gigantes tecnológicos Google Cloud, Meta y Microsoft estén entre los primeros en obtener acceso al DGX GH200, con miras a usarlo como modelo para la futura infraestructura de IA generativa a hiperescala. “El DGX GH200 es el pináculo de cientos de sistemas anunciados en el evento. Juntos, están brindando inteligencia artificial generativa y computación acelerada a millones de usuarios”, dice la compañía.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!