El nuevo Mercedes-AMG GT ya es una realidad. Aunque a simple vista parezca que no ha cambiado mucho, lo cierto es que sí más grande, más pesado y también tiene capacidad para más personas. Sin embargo, nada de eso disminuye su actuaciónya que también suma mayor dinamismo y fuerza. Sí, de hecho: Ya no existe una versión descapotable, porque ese papel lo cumple ahora el Mercedes-AMG SL, que a partir de ahora pasa a ser hermano de este modelo gracias a que comparte plataforma, ya que fue preparado por AMG y no por Mercedes-Benz.
Mercedes nuevo-AMG GT: Dimensiones y diseño
Repasamos las principales dimensiones del nuevo Mercedes-AMG GT:
- Largo: 4.728 mm
- Amplio: 1984mm
- Alto: 1.354 mm
- Entre ejes: 2.700 mm
- Capacidad del maletero: entre 321 y 675L
Aunque el diseño general del AMG GT recuerda claramente al 300SL Original (por lo mismo que no es tan descabellado unir el SL y el AMG GT en una única plataforma), es un coche más proporcionado y armonioso. La generación anterior presentó una propuesta más radical, un biplaza con motor delantero, con un habitáculo muy corto y un morro muy largo.
La gran diferencia es que el nuevo AMG GT se acerca más a su rival directo, el Porsche 911alargando su longitud en 182 mm, de los cuales 70 mm se sitúan entre los ejes, dando como resultado un cabina más larga, por lo que se pueden incluir dos plazas traseras. Es decir, este AMG GT pasa a ser un 2+2, con la excepción de que las plazas traseras son para personas que no midan más de 1,50 metros, es decir, niños y niñas. Aun así, AMG también amplió el GT en su anchura (45 mm) y en su altura (66 mm), para conseguir un mayor confort.
En cuanto al diseño en el extranjeroEl AMG GT presenta una parrilla Panamericana más agresiva inspirada en los modelos más rabiosos de la pasada generación (el Serie negra), faros delanteros ligeramente menos voluminosos y pilotos traseros sujetos con una franja negra, como en todos los Mercedes-Benz más nuevos. El perfil del coche sugiere una línea más parecida al 911, guardabarros más anchos y un voladizo trasero más corto, lo que le da un aspecto más Deportespero también le restan algo a la postura elegante que tenía su antecesor.
En cuanto a llantas, el nuevo AMG GT ofrece muchas opciones, incluidas dos tamaños diferentes (20” o 21”). Por último, no podemos olvidarnos del alerón trasero activo, que asoma por el borde de la tapa del maletero.
Mercedes nuevo-AMG GT: Interior y equipamiento
Debido a que el AMG GT y el SL están relacionados entre sí, comparten la mayor parte del adentro. El tablero cuenta con salidas de aire acondicionado redondas, un grupo de instrumentos digitales de 12,3″ y una enorme pantalla vertical de 11,9″, que ofrece una de las mejores interfaces modernas del mercado. De hecho, la evolución del sistema MBUXComo en todos los AMG, también trae algunos menús especiales, como AMG Performance y AMG Track Pace, con almacenamiento de los datos obtenidos en pista (tiempo de vuelta, velocidad media, etc.).
Los modos de conducción, seleccionables desde MBUX o desde el volante deportivo AMG, también actúan sobre los asientos. Por otra parte, desde El interior del nuevo AMG GT destaca también la gran presencia del Fibra de carboniluminación ambiental en 64 colores, aire acondicionado inteligente, sistema de audio Burmester e incluso el Head-up Display (opcional).
Mercedes nuevo-AMG GT: Seguridad
en cuestiones de seguridadel nuevo AMG GT tiene una serie de ADAcomo control de crucero adaptativo y asistentes de cambio de carril o frenada autónoma con parada de emergencia (en caso de que el conductor no reaccione a los avisos), entre otros.
Mercedes nuevo-AMG GT: Mecánica
Al estar construido sobre la misma plataforma que el SL, su estructura combina aluminio, metal, magnesio y fibras compuestas, todo ello para conseguir la mayor rigidez y el menor peso posible. Sin embargo, actualmente no basta con mezclar estos materiales, sino también generar nuevas formas de fabricar el coche, que incluyan piezas con diseños más sofisticados e integrados, que son las que permiten que este modelo tenga otras funcionalidades, como una mayor habitabilidad. .
La realidad es que no hay rincón del nuevo AMG GT donde no se haya pensado en la optimización del peso y la rigidez. Por ejemplo, incluye piezas de magnesio en el interior, además de la citada presencia de fibra de carbono.
en la materia motorofrece dos opciones, ambas protagonizadas por un Motor V8 4.0 Biturbo Euro 7pero con diferentes retornos:
- GT 55 4MATIC+
- 469 CV
- 700Nm
- 0-100 en 3s9
- Velocidad máxima de 295 kilómetros por hora.
- GT 63 4MATIC+
- 577 CV
- 800Nm
- 0-100 en 3s2
- 315 kilómetros por hora de velocidad máxima
- Los dos trabajan con Sistema de propulsión AMG Performance 4MATIC+ AWD y la caja de cambios AMG Speedshift MCT 9G (doble embrague húmedo de 9 velocidades)
Por supuesto, el sistema de propulsión va acompañado de:
- Suspensión independiente con esquema de doble horquilla en las cuatro ruedas y con elementos de aluminio forjado
- dirección electromecánica
- Programa AMG Active Ride Control
- estabilización activa
- Diferencial trasero con bloqueo electrónico
- dirección trasera activa
- Frenos deportivos aligerados (con discos compuestos y pinzas de aluminio)
- Aerodinámica activa (delantera y trasera)
- Seis modos de conducción
Mercedes nuevo-AMG GT: marketing
El AMG GT debería debutar en este lado del mundo durante la primera mitad de 2024. Más adelante también deberíamos ver versiones más potentes, además de electrificadas.
A continuación, os dejamos el vídeo con Lewis Hamilton probando el nuevo AMG GT. Entonces, cuéntanos: ¿Qué opinas de la flamante generación? ¿Quieres que venga a Argentina? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin atacar.
Leer la nota Completa > Nuevo Mercedes AMG GT se presenta con más elegancia y potencia