Fiat presentó hoy el primer adelanto de su futuro pick up mediano. Así es, por primera vez la marca italiana tendrá un exponente en nuestra región para uno de los segmentos más importantes en la actualidad.
A través de un video donde no se revelan demasiados detalles estéticos de la pick up (se sabe que llevará la base del Peugeot Landtrekque en repetidas ocasiones retrasó su llegada al mercado local) se conoció el nombre que adoptará este modelo, que ya ha generado fuertes expectativas: fiat titano.
Según el comunicado de prensa, el nombre es “inspirado en la entidad de la mitología griega que se enfrenta a Zeus y los otros dioses del Olimpo en su ascenso al poder”. Además, puede consultar el “Metal titanio, el más resistente utilizado por la industria de alta tecnología, proporcionando alta resistencia y durabilidad”. En definitiva, destacaron que es un nombre que “hace referencia a toda la fuerza que tendrá el camión”.
Más allá del hecho de que la apariencia exterior y el interior aún no se han revelado por completo, Está claro que el Fiat Titanio aplicará en su maletero el lenguaje de diseño que la marca impuso por primera vez en el nuevo caminopero que a día de hoy ya está presente en la mayoría de sus modelos.
La información sobre esta camioneta Fiat aún es escasa, pero los medios brasileños ya aseguraron que se ofrecerá Se espera una amplia gama en cuanto a versiones e incluso alternativas de gama de entrada, más orientadas al uso comercial y de flotas..
En cuanto al motor, en su momento el Peugeot Landtrek había sido anunciado con un Motor 2.0 HDI con una potencia del orden de los 180 CV, acoplado a una caja de cambios manual o automática de seis velocidades en ambos casos. Sin embargo, eso es solo un rumor y no hubo confirmación oficial de Stellantis al respecto.
En los mercados donde ya se ofrece Landtrek, La gama de motores se compone de un bloque 1.9 turbodiésel de 150 CV y un 2.4 nafterodos pilotos que tuvimos la oportunidad de manejar hace casi dos años en un contacto que se dio en la Patagonia Argentina.
En cuanto a capacidades, estar a tono con lo que ofrecen las pick-ups más exitosas de este segmento. Fiat debe ofrecer al menos una capacidad de carga de hasta 1 tonelada y la posibilidad de remolcar hasta 3,5 toneladas. En términos de robustez, la camioneta Peugeot ya ha demostrado ser un vehículo sólido que se desempeña bien tanto dentro como fuera de la carretera.
Si hablamos de equipamiento, aunque todavía no hay nada confirmado, la variante más equipada del Fiat Titanio contará con una dotación que incluirá la presencia de entrada y arranque sin llave, ruedas de 18 pulgadas, faros LED, sistema de cámara de 360° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros como punto culminante.
El objetivo de Fiat es claro: metiéndose de lleno en una de las tiras más exitosas de nuestra región (quizás más en Argentina que en Brasil) y ampliar su participación dentro del universo de los vehículos comercialesdonde ya cuenta con exitosos vehículos que lideran en sus respectivos segmentos como Toro y Strada.