Ford anunció una nueva incorporación a la gama de su camioneta mediana. Se trata del vado guardabosques híbrido enchufable, que comenzará a comercializarse a principios del próximo año con un interesante combo mecánico que no afecta su capacidad de carga ni de remolque.
El nuevo Ford Ranger híbrido está equipado con un motor 2.3 EcoBoost de cuatro cilindros que se combina con otro bloque eléctrico alimentado por una batería cuya capacidad se desconoce.
¿Qué potencia tiene el nuevo Ford Ranger híbrido?
La realidad es que la marca de Detroit se mostró reservada respecto a las especificaciones técnicas de esta nueva variante de Ford Ranger, pero se refirió al sistema como “capaz de entregar más torque que cualquier otro motor de camioneta”. De esta forma podemos deducir que superará en par al bestial 3.0 V6 turbodiésel que desarrolla 600 Nm..
Pero eso no es todo. La Ford Ranger híbrida también estará enchufable y su autonomía declarada en modo 100% eléctrico será del orden de 45 km o 28 millasun valor similar al que entrega, por ejemplo, el Ford Kuga híbrido enchufable que de momento no llega a nuestro mercado.
En el caso del SUV la batería es 14,4 kWh, pero teniendo en cuenta su carrocería más pesada y menos aerodinámica, la Ford Ranger debería incorporar un paquete más grande para alcanzar valores de autonomía similares. Además, Ford aseguró que la pickup electrificada conserva la posibilidad de remolcar hasta 3.500 kg.
Otra incorporación interesante a la Ford Ranger híbrida es un sistema heredado de su hermana mayor, la F-150. Se trata de Pro Power Onboard, que incluye una serie de tomas de corriente en la caja de carga para utilizar la camioneta como generador. Según Ford, la batería de todo el sistema es capaz de alimentar herramientas y electrodomésticos si hay que utilizarlos en un lugar sin electricidad.
¿Cómo es por fuera y por dentro?
Estéticamente, la Ford Ranger electrificada no presenta grandes diferencias respecto al resto de la gama, a excepción de la tapa extra situada en el guardabarros trasero, que es donde va el enchufe para recargar las baterías. También aparecen nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas..
No había imágenes del interior hasta ahora, pero es lógico esperar que se incorpore información sobre el sistema híbrido y la carga de la batería en los instrumentos y en la pantalla central, lo mismo que ocurre en la F-150.
En cuanto al equipamiento, se espera que la Ford Ranger electrificada conserve un nivel excepcional de confort y seguridad. En este último apartado podemos esperar la presencia de varios ADAS como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenada autónoma, todos dispositivos que forman parte del asistente Ford Co-Pilot.
¿Cuándo llega?
Así son las cosas, La nueva Ford Ranger híbrida enchufable comenzará su producción a finales de 2024 y las primeras unidades se empezarán a vender en 2025. La recogida ya ha sido confirmada para los mercados europeo y australiano, pero se sabe que más adelante se podrían añadir más regiones. ¿Esta nueva versión se fabricará en Pacheco? Es pronto para especular, pero apostamos por ello ya que sería un producto más que lógico e interesante para los tiempos que corren.
Leer la nota Completa > Nueva Ford Ranger: se presentó la versión electrificada de la pick up