Publicado:
2 de febrero de 2023 01:23 GMT
Consultado sobre la posibilidad de proporcionar ayuda militar a Ucrania, el primer ministro dijo que “ciertamente lo está considerando”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en una entrevista con CNN el martes que Tel Aviv y Moscú deben coordinar sus vuelos de la fuerza aérea a Siria para evitar una confrontación.
Netanyahu dijo que su país tiene “una relación compleja” con Rusia y que el hecho de que en su frontera norte con Siria aviones rusos e israelíes vuelen “muy cerca unos de otros” plantea riesgos. “Israel necesita tener libertad de acción en el aire. […] Fui muy franco con [el presidente ruso Vladímir] Putin al respecto. Podemos chocar o podemos asegurarnos de que nos coordinamos de tal manera que nuestras fuerzas aéreas no choquen”, dijo, asegurando que Tel Aviv “no quiere entrar en una confrontación militar” con el país euroasiático.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de proporcionar ayuda militar a Ucrania, el primer ministro afirmó que “ciertamente considerándolo”. También comentó que recientemente Estados Unidos tomó 250.000 proyectiles de munición almacenados en Israel y los envió a Kyiv. “No tengo ningún problema con eso”, dijo.
También señaló que Israel “actúa, de maneras que no detallaré aquí, contra la producción de armas de Irán que se utilizan contra Ucrania”, y señaló que al enfrentarse a Teherán, su país se enfrenta al “principal socio de Rusia” en el conflicto de Ucrania.
Netanyahu declaró que consideraría la posibilidad de mediar entre Rusia y Ucrania si ambas partes y EE. UU. lo solicitan, aunque eso debería ser “en el momento adecuado y en las circunstancias adecuadas”.
A pesar de la presión constante de Kyiv, hasta ahora Tel Aviv se ha negado a suministrarle armas, pero ha brindado grandes cantidades de asistencia humanitaria y de otro tipo.
Leer la nota Completa > Netanyahu: Israel no quiere entrar en una confrontación militar con Rusia