Publicado:
6 de agosto de 2023 17:56 GMT
El primer ministro israelí dijo que quiere evitar los extremos: ya sea “el tribunal más activista del planeta” o una legislatura que pueda “anular cualquier decisión que tome el tribunal”.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado este domingo en una entrevista con Bloomberg que no llevará a cabo toda la reforma judicial prevista inicialmente por su Gobierno, limitándose a modificar la composición del comité de selección de jueces y abandonando cualquier otra medida.
“Eso es básicamente lo que queda, porque otras cosas creo que no deberíamos legislar”, dijo el primer ministro. Cuando se le preguntó sobre su próximo paso, señaló que “probablemente sería sobre el composición del comité que selecciona a los jueces“.
En este contexto, Netanyahu afirmó que quiere evitar los extremos: o “la corte judicial más activista del planeta” o una legislatura que puede “anular cualquier decisión que tome la corte”. “Tiene que haber un equilibrio. Eso es lo que estamos tratando de restaurar”, enfatizó.
Durante varios meses, los israelíes han protestado contra la controvertida reforma judicial que, según los críticos, conducirá a una deriva autoritaria. El proyecto de ley le daría al gobierno una influencia decisiva en la selección de jueces, limitando el alcance de la Corte Suprema para derogar leyes o fallar en contra del ejecutivo.
El 24 de julio, el Parlamento israelí aprobó la primera ley de reforma judicial que limita el poder de la Corte Suprema para anular las decisiones del gobierno.