Publicado:
23 de septiembre de 2023 04:58 GMT
El primer ministro israelí afirmó que la paz con Arabia Saudita abrirá nuevas oportunidades para Israel y avanzará en la resolución del conflicto con Palestina.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronunció su discurso este viernes durante el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se celebra en la ciudad de Nueva York.
En su discurso, Netanyahu habló de la mejora gradual de las relaciones entre Israel y los Estados árabes y señaló que “comparten muchos intereses comunes” que “podría facilitar el progreso hacia una paz más amplia en la región“.
El líder israelí destacó la importancia de los Acuerdos de Abraham, firmados entre el país hebreo y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Sudán y Marruecos en 2020, calificándolos de “un punto de inflexión en la historia” de Oriente Medio. Según Netanyahu, estos acuerdos “unieron a árabes y judíos” y atrajeron otras “bendiciones”, como una creciente cooperación en los ámbitos comercial, financiero, energético, agrícola, médico y climático.
“La paz entre Israel y Arabia Saudita creará verdaderamente un nuevo Medio Oriente”
Al mismo tiempo, el primer ministro subrayó que su país estaba “en la cúspide de un avance aún más espectacular”, que es una “paz histórica” con Arabia Saudita, que contribuiría en gran medida a la resolución del conflicto árabe-israelí y mejoraría las relaciones entre Israel y los países árabes. “Fomentará una reconciliación más amplia entre el judaísmo y el Islam.entre Jerusalén y La Meca, entre los descendientes de Isaac y los descendientes de Ismael”, declaró.
“La paz entre Israel y Arabia Saudita creará verdaderamente un nuevo Medio Oriente“dijo el líder israelí, destacando que después de “derribar los muros de la enemistad” el Estado judío puede convertirse en “un puente de paz y prosperidad” entre África, Asia y Europa. Dicho esto, Netanyahu sacó un marcador rojo y trazó una línea en un mapa que simbolizaba un nuevo “corredor de paz y prosperidad” a través de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania e Israel.
En su introducción, el político israelí también se refirió al conflicto entre Israel y Palestina. Según Netanyahu, la paz entre Riad y Tel Aviv podría ayudar a reconciliar más rápidamente las dos partes del conflicto. “Creo que finalmente se puede lograr un camino real hacia una paz genuina con nuestros vecinos palestinos.“, afirmó.
“Cuando los palestinos vean que la mayor parte del mundo árabe se ha reconciliado con el Estado judío, será más probable que ellos también abandonen la fantasía de destruir a Israel y adopten finalmente un camino de paz genuina con él”, dijo Netanyahu, señalando el mismo tiempo como A los palestinos no se les puede dar “un derecho de veto sobre nuevos tratados de paz con los estados árabes”.