Movilidad: el automóvil es el medio de transporte mas utilizado por los argentinos

ElFundación COLSECORdio a conocer los resultados de su primer estudio sobre movilidad y transporte en Argentina. A través de este trabajo se buscó generar conocimiento sobre los comportamientos de los consumidores respecto al transporte en el país.

Los datos mostraron que el coche es el medio de transporte más utilizado en Argentina (47%). ellos lo siguen, la caminata (30%) y el transporte público masivo (autobuses urbanos y trolebuses, 30%).

Junto al bicicleta, con un 26%él remis con 23%elmotocicleta con 17%el sistema de transporte público masivo (metros, tranvías, trenes urbanos) con el 13% y el taxi con 11%.

Con el 30% de las respuestas,La caminataEs la segunda forma de movilidad más utilizada en nuestro país. Al indagar sobre las razones para elegir la caminata como primera o segunda opción, el El 16% indicó que no tenía otra alternativa y el 14% asegura que la elección se debe a una reducción de costos. También el 12% indicó que es de fácil acceso en su viaje y otra 12% dijo que es amigable con el medio ambiente.

El estudio reveló que cuando se les preguntó sobre el impacto de la inflación en el tipo de movilidad, El 41% de las personas encuestadas afirmó que no hizo cambiosMientras tanto el 25% dijo que cambió a caminar Como forma de movilidad más frecuente, la 12% a la bicicletaél 5% a la motocicleta y el 4% al coche.

El 30% de los encuestados afirmó que utiliza eltransporte publico masivo (autobuses urbanos y trolebuses) como primera opción para desplazarse.

¿Cuánto cuesta llenar el tanque de combustible?

El miércoles 15 de febrero, como era de esperar, sumado a los aumentos, el petrolera estatal YPF. Él Segundo aumento de combustible en lo que va del año y el tercero desde el acuerdo entre las petroleras con elMinisterio de Economía.

En el Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el litro de gasolina súper pasó de $156.80 a $163.10; el litro de gasolina premium infiniaFué de$197.40 a $205.30. Mientras tanto, el el diesel pasó de $168.40 a $175.10 y el diesel premium de $236 a $245.44.

Si nos basamos en los modelos más vendidos en Argentina en 2022, podemos calcular que, por ejemplo,llenar el tanque de combustible de un fiat cronos cuesta $ 7,828si se carga la gasolina más accesible. Vale llenar el de un Volkswagen T-Cross o un Renault Sandero $8,155 (ambos tienen 50 litros); la de un Volkswagen Gol, $8,970.5(55 litros); y la de un Ford Ka, $8,318.1 (51 litros).

¿Cuánto cuesta viajar en transporte público?

El miércoles 1 de marzo de 2023, el nuevo cuadro de tarifas en colectivo y trenes del AMBOS que iraaumentando mensualmente dependiendo de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Las nuevas tarifas de autobús:

  • boleto minimo:$37.10
  • Tramo entre 3 y 6km:$41.34
  • Tramos entre 6 y 12 km:$44.52
  • Tramos entre 12 y 27 km:$47.70
  • Tramos que superan los 27 km:$50.88

Las nuevas tarifas de tren:

  • paso mínimopara las lineasRoca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza:$18.02
  • paso mínimopara las lineassarmiento,ingleteySan Martín:$23.32

Además, el paso de subterraneo de la Ciudad de Buenos Aires costará $58mientras que el de Premetro $20.

Impacto medioambiental

El sector transporte es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina. En Argentina, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizar tareas decontrol y seguimiento de las emisiones de gases contaminantes de los vehículos a motornuevos y usados ​​que utilizan combustibles líquidos y gaseosos.

El uso de combustibles fósiles en los automóviles no solo libera gases tóxicos a la atmósfera; también libera diferentes Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son los principales responsables del calentamiento global. también, también generar contaminación acústica debido a los intensos ruidos que pueden producir los motores. Por ello, el Ministerio es el encargado de verificar que no se superen los límites máximos de emisión y ruido permitidos.

Los controles realizados por elLaboratorio de Control de Emisiones de Gases VehicularesIncluyen pruebas de certificación de emisiones para nuevos modelos (homologación) y control de producción automotriz (conformidad de producción). Estas labores se realizan para dar cumplimiento a la Ley N° 24.449 (Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial).

Leer la nota Completa > Movilidad: el automóvil es el medio de transporte mas utilizado por los argentinos