Publicado:
27 de septiembre de 2023 01:29 GMT
La movilización se da en medio de cruces de declaraciones entre familiares y el Gobierno sobre la información que ha brindado el Ejército sobre el caso.
Numerosas personas marcharon este martes en la Ciudad de México, en una movilización encabezada por padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en un nuevo pedido de justicia nueve años después de su desaparición.
Se trasladaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde llegaron todo tipo de contingentes para sumarse a la causa de los 43, quienes no fueron vistos en México desde el 26 de septiembre de 2014. pic.twitter.com/6J5TwCY9zm
— Saber más (@Sepa_mass) 27 de septiembre de 2023
Se trasladaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde arribaron todo tipo de contingentes para sumarse a la causa de los 43 normalistas, quienes no fueron vistos desde el 26 de septiembre de 2014.
“Nos faltan 43”“Un año más para pedir justicia”, rezaban algunas pancartas del bloque de universitarios que se sumaron a la manifestación.
La marcha se produjo un día después de que los padres de los 43 estudiantes normales de Ayotzinapa acusaran al gobierno federal de no entregar la información prometida sobre las grabaciones de las conversaciones del Ejército durante la fatídica fecha.
“No queremos ocultar ninguna información.porque si no, se cae en la manipulación”, respondió el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Ahora todo parece estar enfocado en culpar al Ejército por no dar información, cuando lo que tenemos que tener como prioridad es encontrar a los muchachos”. añadió.
Mientras tanto, los medios locales atraparon Este martes se conoció el momento en que una persona pintó con spray la frase “No al ejército” en las aceras del Paseo de la Reforma. En otro punto no especificado de la ruta, otra pinta fue captada con la frase “Fue el ejército”.
Vandalismo
Medios locales informaron que las autoridades capitalinas desplegaron un dispositivo de seguridad con 800 funcionarios para proteger la integridad de los ciudadanos.
Un grupo de jóvenes encapuchados atacó con piedras dos sucursales bancarias y una tienda de conveniencia, provocando rotura de vidrios y destrucción interna. pic.twitter.com/5Aspepxa0z
— Saber más (@Sepa_mass) 27 de septiembre de 2023
En ese ambiente, Foro TV informó que en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, un grupo de jóvenes encapuchados Atacó con piedras dos sucursales bancarias y una tienda de conveniencia, provocando rotura de vidrios y daños internos.
Según los medios, tras perpetrar los ataques, estas personas se reincorporaron a las filas de la manifestación para dispersarse entre la multitud.
Al parecer, los responsables de estas agresiones habrían sido integrantes del contingente ‘Bloque Negro’, que posteriormente Atacaron de manera similar una plaza comercial y una estación de Metrobús, sin víctimas.
Estas personas fueron expulsadas por otros grupos, que defendieron el carácter pacífico de la concentración.
Durante la marcha para conmemorar los 9 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, encapuchados vandalizaron un centro comercial en Paseo de la Reforma. Hasta el momento no se han reportado heridos. Fotos: S. Servín / N+ pic.twitter.com/nyUq6tBAim
— NMás (@nmas) 26 de septiembre de 2023