El presidente electo de Argentina, Javier Milei, inició este lunes una transición llena de obstáculos. Apenas ha podido dar los nombres de algunos de sus futuros ministros y suspendió la reunión que había pactado con el presidente, Alberto Fernández, descontento con detalles como el lugar y los invitados para la foto. Pero ya ha adelantado algunas de las que serán sus primeras medidas. Apenas asuma el cargo el 10 de diciembre, Milei emprenderá una ola de privatizaciones que comenzará con la petrolera YPF, la energética Enarsa y el conglomerado de medios públicos.
El líder de la nueva ultraderecha argentina tiene tres semanas para armar su gabinete, pero no cuenta con suficientes colaboradores. Su partido, La Libertad Avanza, carece de figuras suficientes para ocupar los puestos más altos de la Administración; Depende de quienes puedan aportar la fortaleza del expresidente Mauricio Macri, su nuevo aliado. Milei también teme que mientras se prepara para su toma de posesión, el gobierno saliente tome medidas que lo perjudiquen. Tiene razones para ello. Su rival en la segunda vuelta, Sergio Massa, que también es ministro de Economía, le advirtió durante la noche de la derrota que ahora era su responsabilidad mantener a raya la inflación, hoy en el 142%. Massa incluso insinuó que estaba dispuesto a renunciar, ahora que su tarea como ministro-candidato había terminado.
Milei avanzó poco en temas de gestión, pero abundaba en definiciones políticas. Durante la mañana…
Leer la nota Completa > Milei abrirá su presidencia con una oleada de privatizaciones