he estado usando el iPhone 14 Pro, la última versión de los teléfonos móviles producidos por Apple. Antes de este, tuve el iPhone 11 Pro Max durante dos años, por lo que este es el segundo dispositivo iOS que uso.
Como lo titulé, este post es una opinión personal y no aspira a ser técnico o especializado. Voy a contar, desde mi punto de vista, las cosas buenas y no tan buenas de este dispositivo móvil a partir de un mes y medio de viaje, convivencia y trabajo con él.
En un primer contacto con el producto llama la atención lo pequeña que es la caja. Claro, dentro viene el teléfono, un cable y un par de papeles. Por lo que es imprescindible comprar el adaptador para enchufarlo a la corriente y, más que recomendable, una funda y un cristal protector para la pantalla.
Ya podéis ver que las tres cámaras destacan más que en modelos anteriores y que nos piden a gritos que las cuidemos. Opté por comprar una funda sencilla que cubre bien la zona y me da mucha tranquilidad:
El teléfono llega con iOS 16.2 y la gran novedad de esta serie: la isla dinámica (que reemplaza al notch) que integra la cámara frontal y muestra poca información sobre lo que estamos haciendo. Por ejemplo, aquí suena una onda de música porque estoy escuchando algo en Spotify:
La verdad es esa el telefono VUELAEs muy ágil y cómodo de usar. La pantalla tiene buena sensibilidad, las aplicaciones se ejecutan rápido y hasta ahora nunca he experimentado un bloqueo. Y no es que el 11 Pro Max fuera lento, pero teniendo el 14 en mis manos pude notar la diferencia.
Además, responde bien al editar imágenes, videos y algunas piezas de audio, así como al escribir texto en la aplicación de notas y artículos en WordPress.
Por otra parte, la calidad de la cámara Me pareció notable y te permite tomar fotos en formato RAW para tener más juego con la edición posterior.
El zoom 3x también sorprende: amplía mucho sin perder calidad y te permite jugar con un enfoque más artístico al poder enfocar ciertos elementos.
A pesar de esto, encontré algunos problemas de enfoque luces intermitentes que, aunque duran unos segundos, opacan un poco la experiencia fotográfica. He estado leyendo varias sugerencias, pero aún no he probado ninguna, ya que no sucede todo el tiempo y, por lo general, se soluciona rápidamente. Si alguien sabe de lo que estoy hablando y tiene soluciones, por favor comparta 😉
Personalmente, no extrañé mucho la diferencia de 0,4 pulgadas entre la pantalla del Pro y mi anterior Pro Max. ¿Dónde noté uno? pérdida es en rendimiento de la batería: El 14 Pro me dura mucho menos que el iPhone 11 Pro Max. La diferencia de mAh, que quizás no lo parezca tanto en números, se nota realmente en el uso diario.
- iPhone 11 Pro Max: batería de 3.969 mAh
- iPhone 14 Pro: batería de 3.200 mAh
- iPhone 14 Pro Max: batería de 4.323 mAh
En conclusión, diría que el iPhone 14 Pro es un teléfono muy bueno, nada barato, que destaca por su velocidad y calidad de cámara. No estoy contento con la batería y si tuviera la oportunidad pronto, creo que invertiría un poco más en conseguir el Pro Max y tener más autonomía.
Enlace a los artículos mencionados en Amazon España:
Una opción interesante en Argentina:
Y para los que viajen a España desde fuera de la UE y quieran aprovechar para comprarlo, una buena sugerencia:
Compra online con entrega en España, viaja y recupera el 100% de IVA
Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliados por los que recibimos una compensación económica en caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.
Leer la nota Completa > Mi opinión sobre el iPhone 14 Pro después de un mes de uso