En 2022 la segunda generación del Mercedes Benz GLCSUV mediano que llegó a Argentina el pasado mayo. Además de cambiar sus dimensiones, el modelo presentó un diseño renovado, una mayor carga en cuanto a tecnología y, por supuesto, nuevos sistemas de conducción ecológica.
Con las mismas novedades, ahora se estrenan las versiones amg del GLC, desarrollado en affalterbach para superar lo presentado por todos los modelos deportivos premium de la silueta de la moda. Llega en variantes GLC 43 4MATIC y GLC 63 SE Rendimientoambos con la silueta SUV (habrá que seguir esperando para conocer el nuevo Cupé GLC).
Nuevo Mercedes-Benz GLC AMG: Exterior
GLC 43 AMG.
Para empezar hay que decir que las dimensiones de las variantes AMG del GLC son casi idéntico a los de la versión base:
- 4.716 mm de largo
- 1.890 mm de ancho
- 1.638 mm de altura
- distancia entre ejes de 2.888 mm
A nivel estéticoambas versiones AMG cuentan con el parrilla panamericana, tradicional de la familia deportiva. Tiene barras verticales, el logo de la marca más grande y, en los laterales, viene a estar unido a las ópticas LED. Bajo el parachoque presenta grandes entradas de aire, y nuevos elementos aerodinámicos, como un disidente y canalizadores.
Refiriéndose a traseroel difusor es un gran protagonista, pero también se aprecian unas nuevas salidas de escape (más grandes), circulares en el GLC 43 y trapezoidales en el GLC 63.
Nuevo Mercedes-Benz GLC AMG: interior
Rendimiento del GLC 63 SE.
En el interior, el GLC AMG mantiene el diseño de la variante básica, que se inspira en el nuevo clase S y C, con un panel centrado en quién conduce. Se mantienen las pantallas de 12,3″ para el cuadro de instrumentos y las pantallas de 11,9″ para el sistema multimedia MBUX, dispuestas en posición vertical.
En estas versiones se añaden los asientos de piel sintética AMG Artico y microfibra, y, como opción, Mercedes propone los asientos más deportivos AMG Performance y la tapicería de piel Nappa. También es nuevo el volante AMG, en cuero Nappa en el 43 y Nappa con microfibra en el 63.
Las versiones también cuentan con nuevas pedaleras, alfombras y calcomanías, así como el modo AMG Track Pace (un sistema de gestión de datos para usar en la pista, con más de 80 datos específicos del vehículo) y un nuevo modo de visualización de información llamado Supersport.
Nuevo Mercedes-Benz GLC AMG: Motores
La nueva versión GLC 43 4MATIC utiliza el Motor de cuatro cilindros de gasolina de 2.0L que conocemos desde hace mucho tiempo y potenciado con un turbo, entregando en total 421 CV y 500 Nm de par (a 5.000 rpm). Trabaja junto con un sistema híbrido ligero 48 voltios (alternador/motor de arranque), que puede proporcionar 14 caballos de fuerza en ciertos momentos.
La gestión del motor se realiza a través de un Transmisión automática multiembrague AMG Speedshift MCT 9G, y cuenta con el sistema de tracción total Rendimiento AMG permanente 4MATIC. Otros detalles mecánicos son el eje trasero direccional y la suspensión AMG Ride Control, con amortiguadores adaptativos. La marca indica que, con este motor, el GLC 43 acelera de 0 a 100 km/h en 4s8y puede llegar a un velocidad máxima limitada de 250 km/h.
Por su parte, el GLC 63 SE Performance es un híbrido enchufable que combina el mismo motor 2.0 desarrollado por AMG y propulsado por el mismo mencionado turbo, pero de mayor tamaño y con 476 CV y 545 Nm es el motor de cuatro cilindros de producción más potente del mundo. Agregado a este poderoso tren motriz hay un Accionamiento eléctrico de 150 kW o 204 hpque alimenta el eje trasero, ofreciendo capacidad de tracción total y la opción de conducción 100% eléctrica durante 12 kilómetros.
En total, el sistema del GLC 63 SE Performance ofrece una potencia combinada de 500 kW o 680 CV y un tremendo par máximo de 1.020 Nmsuficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 3s5y llegar a un velocidad máxima de 275 km/h.
El motor eléctrico está asociado a una transmisión de dos velocidades, y es alimentado por un batería desarrollado en Fórmula 1 de 6,1 kWh y 400 voltios de capacidad. La marca indica que está optimizado para una rápida entrega de potencia, por lo que no se buscaba la máxima autonomía eléctrica.
Al igual que el GLC 43, la versión 63 SE Performance cuenta con tracción integral permanente AMG Performance 4MATIC+, eje trasero direccional, sistema de barra estabilizadora activa (que evita el balanceo de la carrocería) y programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT, que son cinco para el GLC 43 y ocho para el GLC 63 S.
Como primicia, Mercedes-AMG lanzará un Edición 1 del GLC 63 SE Performance, que tendrá colores exteriores exclusivos (gris grafito magno o plata magno), con llantas forjadas AMG de 21 pulgadas con un diseño particular y pintadas en negro mate, en contraste con las pinzas de freno amarillas. En este caso, todos los elementos aerodinámicos fueron pintados en negro alto brillo, mientras que en el interior, el negro y el amarillo son los protagonistas en los asientos y tapizados.
Ahora te toca a ti: ¿Qué opinas de las versiones AMG del GLC? ¿Te gustaría que vinieran a Argentina? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Leer la nota Completa > Mercedes-Benz GLC se vuelve deportivo con sus variantes AMG