En ocasión de Movilidad IAA cualquiera Salón de Múnich 2023Mercedes-Benz presentó el Mercedes-AMG GT Concept E Prestacionescon el que anticipa lo que será el futuro superdeportivo híbrido de alto rendimientoque se lanzará posiblemente dentro de un par de años.
Está claro que, cuando se presente su versión final, Este GT Concept E Performance “jugará en primera categoría”, situándose a la altura de marcas como Audi, Porsche, ferrari y Aston Martin. Por lo tanto, se espera que sea el punto más alto de una familia que tiene miembros como el GT63 S cupéél Rendimiento del S63E y el AMG GT Serie Negray también la recién llegada segunda generación del Mercedes-AMG GTentonces deberías gastar más de 800 CV.
Mercedes-AMG GT Concept E Performance: saludando a Múnich
Si el objetivo de Mercedes-Benz era impresionar al público en el Salón del Automóvil de Múnich, lo consiguió. Primero, por su decoración (frente negro, que en los laterales da paso al rojo), pero también por otros detalles:
- Ópticas oscurecidas, que acentúan el mirar “oscuro”
- Llantas negras de 21” con enormes pinzas doradas
- ala trasera
Mercedes-AMG GT Concept E Performance: Tren motriz
Conceptos como éste no serían posibles sin utilizar las carreras de coches como laboratorios. En este sentido, el GT Concept E Performance se presenta con un V8 biturbo de 4.0Lque trabaja junto con un impulsor eléctrico ubicado en el eje trasero. La marca no confirmó su potencia, pero, como ya comentamos, debería superar los 800 CV.
Para llegar al modelo de producción, Mercedes-Benz tendrá que trabajar en innumerables variables, como las baterías y la potencia del motor eléctrico, el peso de ambos componentes, la caja, la gestión de la temperatura, la aerodinámica, etc. ¿Cuándo veremos el ¿Versión final del AMG GT Concept E Performance? Quizás a finales de 2024.
Ahora te toca a ti: ¿Qué opinas del Mercedes-AMG GT Concept E Performance? ¿Qué no debería faltar? Comparte tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin atacar.