En Cancún, una niña de ocho años es hospitalizada por una inflamación en el cerebro. Su madre, Windolee Martínez, acusa a la escuela Benjamín Franklin de presuntamente negligencia después de mentir y no ser responsable de los daños causados a su hija, según informan medios locales.
Según la madre, los directores de la escuela le informaron de una caída, sin embargo horas después la menor aseguró que la porteria del colegio le habia caido encima. Un accidente que dejó más niños heridos, pero nada grave.
La señora Martínez dice que su hija está internada desde hace cuatro días y que la escuela no quiere ser responsable. “La escuela tiene un seguro de 30.000 pesos, pero es para emergencias, no para hospitalización. Ahora los gastos podrían llegar a los 70.000 pesos, más el tratamiento posterior, pero la escuela no se quiere hacer cargo de eso”, resaltó.
Después de un golpe en la cabeza, los síntomas comunes incluyen náuseas, dolor de cabeza, confusión, mareos y problemas de memoria.
¿Cómo puede afectar un golpe en la cabeza?
Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), un golpe a la cabeza o una sacudida violenta puede causar un tipo leve de lesión cerebral conocida como conmoción cerebral. Más de 1 millón de lesiones cerebrales traumáticas leves ocurren en todo el país cada año, más de la mitad de las cuales se atribuyen a niños.
En una investigación financiada por NIH, el Dr. Keith Yeates de la Universidad Estatal de Ohio realizó analizar pacientes para lesiones cerebrales traumáticas leves de ocho a 15 años.
El estudio encontró que los síntomas como el dolor de cabeza y los mareos desaparecen rápidamente. sin embargo, el síntomas cognitivosincluyendo problemas de memoria y atención, tendieron a persistir en algunos niños a lo largo del año del estudio.
Es importante que este tipo de lesiones se tomen en serio, ya que según la Clínica Mayo es posible que varias complicaciones inmediatamente o poco después entre ellos: coma o estado vegetativo, estado de mínima conciencia o muerte cerebral.