Él 8 de febrero de 2012, murió luis alberto spinettauno de los músicos más importante de la historia argentina, cuyo legado tuvo gran influencia en la roca internacional. El delgado Fue famoso por sus composiciones originales y sentimentales, y por la poesía de sus letras. De hecho, sus reflexiones sobre el arte y la vida aún se recuerdan hoy, once años después de su partida.
Spinetta nació en 23 de enero de 1950 en Núñez, en una familia de costumbres musicales: su padre era cantor de tangos y sus tíos trabajaban en la discográfica Columbia. Así fue como, con tan solo 14 años, debutó en el programa. Escala musical (eltrece), donde interpretó el tema “Sabor a nada”, de Palito Ortega, y “En una forma total”, de Javier Solís.
En 1967, junto con edelmiro molinari en la guitarra, Emilio del Guercio en bajo y rodolfo garcia en la batería, formó una de las agrupaciones musicales más importantes del rock nacional: Almendra. La banda tuvo su debut formal dos años después, con el álbum almendra yo, y su gran talento como dibujante -potenciado por sus estudios en Bellas Artes- le llevó a ser el encargado de diseñar esa portada, en la que se puede ver un dibujo de un hombre con una camiseta rosa y un gorro a rayas: una de las imágenes más icónicas del rock argentino. De todos modos, cabe recordar que sus bocetos habían sido rechazados por la discográfica, pero luis alberto insistió en que su ilustración se utilizara para este trabajo.
En ese disco, además, hubo grandes éxitos como “Oración por un niño dormido” y “Ojos de papel de niña”, la canción que compuso en honor a Cristina Bustamante, su novia de entonces y su primer amor.
Un año después, el grupo decidió separarse, lo que dio pie a una etapa de colaboraciones y nuevos objetivos musicales para Spinetta. así que junto a papáCreado el grupo agresivoquien se caracterizó por su estilo de rock pesado.
Una de las etapas más importantes de luis alberto llegó unos años más tarde, en 1971, cuando formó pez rabioso junto con otros artistas como Amaya Negra, carlos cutaia y Osvaldo “Bocón” Frascinoquien luego sería reemplazado por david león. Aunque la carrera de este conjunto musical duró dos años, se convirtió en una de las agrupaciones más importantes del rock latinoamericano.
Después de eso, dirigió los grupos. Invisible y Spinetta Jade, un proyecto más ligado al jazz.
Uno de los hitos más importantes de su carrera fue la canción “Rezo contigo”, que compuso en 1985 junto con Charly García, quien se convertiría en un gran amigo suyo a pesar de que un sector de la sociedad y la prensa intentaron mostrarlos como puntos opuestos.
Luego, en 1991, lanzó uno de sus álbumes en solitario más importantes, Pelusa de Leche. Aparece el tema emblemático “Sigue viviendo sin tu Amor”.
El 4 de diciembre de 2009 realizó uno de sus espectáculos más importantes, en el estadio Vélez Sarsfield, que se denominó Spinetta y sus bandas eternas. Durante esa noche participaron grandes músicos invitados como charly garcia, fito paez, Ricardo Molló, Juanse y Gustavo Cerati.
A lo largo de su vida, Spinetta participó en la creación de 376 canciones, 31 álbumes de estudiosiete en vivo, una banda sonora y tres álbumes recopilatorios.
Además, estuvo casado durante 25 años con patricia salazar, con quien tuvo cuatro hijos: Dante, Catalina, Vera y Valentino.
Finalmente, murió 8 de febrero de 2012 debido a un cáncer de pulmón, que había hecho público dos meses antes a través de la siguiente carta:
“Buenos Aires. 23 de diciembre de 2011. Mi nombre es Luis Alberto Spinetta. Tengo 61 años y soy músico. Desde julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por amigos cercanos, y por los mejores médicos que tenemos en el país. Ante el aluvión de información inexacta, quiero aclarar públicamente las condiciones de mi estado de salud. Me siento muy bien, en pleno tratamiento hacia una cura definitiva. Quiero agradecer a todos. por la buena onda que he recibido, y pedirles que no entren en pánico, y que no tomen en cuenta las noticias que han generado los buitres de turno.No tengo ninguna red social, ni Twitter, ni Facebook, etc., por lo tanto todo Lo que leíste es falso. Yo pertenezco a Conduciendo Conscientemente, y te recuerdo que ahora en las Fiestas, si vas a conducir, no debes beber. Gracias. Te quiero mucho. Felices Fiestas, Luis”.
LA NACIÓN