Ir al contenido
Inicio » Los aliados en tiempos de inflación y desabastecimiento: cuánto ganan los expertos que toda empresa debe tener

Los aliados en tiempos de inflación y desabastecimiento: cuánto ganan los expertos que toda empresa debe tener

Los responsables del área crecen en estructuras corporativas. Orientados a resultados, su tarea está cada vez más inmersa en el negocio.

Con el inteligencia artificial generativa (IA)él El marketing digital está viviendo una nueva redefinición.. Vivir en modo beta parece ser la clave de esta disciplina, por lo que exige cada vez más de sus expertos, que son escasos y Cada vez son más importantes y tienen mejores salarios en las empresas..

Especialistas en Marketing Digital: qué hacen y cuánto ganan

Nicolás Postiglioni, Gerente de Marketing de Adecco Argentina y Uruguay, cuenta iProUP que este rol “busca dar Crecimiento en los canales digitales de una empresa. con un doble objetivo: mejorar la relación con la marca y, desde el aspecto comercial, mejorar y potenciar el negocio”.

“Es un posición que está en constante transformaciónactualmente con el nacimiento de crecimientobuscamos profesionalizar el análisis de datos para la toma de decisiones y la escalabilidad”, agrega Postiglioni.

Andrés Kloster, CMO de Agencia Once, asegura iProUP que en algunas empresas “se ocupa tanto de lo que es embudo adquisición de clientesasí como el lealtad de los existentesya sea renovar un contrato o ayudar venta cruzada“.

Cuenta Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus Proptech iProUP que parte de los desafíos actuales residen en “la expansión de plataformas y canales digitaleslo que ha diversificado las formas de interactuar con la audiencia, desde redes sociales, nuevos canales como transmisiones en vivo, uso de WhatsApp y otras aplicaciones para la comunicación.

Esto lleva a “cada vez Más personalización y segmentación.por lo que estos especialistas deben utilizar datos y análisis para dividir la audiencia en grupos específicos y crear mensajes y experiencias más relevantes para cada segmento. También hay una notable desarrollo de contenidos visuales y multimedia” añade Baccigalupo.

Un experto en marketing digital puede cobrar desde 650.000$ en una gran empresa

María José Cesarini, Responsable de Adquisiciones de n1u, añade que “es clave tener una perfil analítico orientado a la comunicación social y ventas para comprender y conocer al usuario objetivo. Por lo tanto, suelen ser personas menores de 35 años. Es decir, aquellos que Nacieron y crecieron con avances tecnológicos clave que consumen el universo digital.“.

¿Cuánto reciben estos talentos por su trabajo? Alejandro Servide, director de Profesionales, RPO & Tecnologías de Randstad Argentina, asegura que “en las grandes empresas, la remuneración promedio de un especialista en marketing digital asciende a $650,000 en adelante, mientras que en las empresas medianas empresas y startups, los salarios rondan los 500.000 dólares. En Se ubican pymes que rondan los $350.000“, cuenta .

Expertos en marketing digital: lo que buscan las empresas

Silvana Jachevasky, directora de marketing de Naranja iProUP que “así como Creció la demanda de perfiles tecnológicos y de diseño, cada vez hay más necesidad de personas formadas en marketing digital¿Quién puede interpretar el gran estrategia para implementar acciones valiosas, se les anima a experimentar para aprender rápidamente y escalar, y son ágiles para aprender.

Guido Muzzachiodi, director de marketing de EducaciónIT, analiza los tareas claves del puesto:

  • Gestionar campañas de marketing digital.
  • Proporcionar informes analíticos sobre las campañas.
  • Gestionar redes sociales a nivel avanzado
  • Administrar herramientas de programación de red.
  • Tener conocimientos avanzados de administradores de anuncios.
  • Saber preparar informes, análisis y KPI de redes sociales, gestionar Google Analytics.
  • Crear contenidos digitales con la estrategia de comunicación de las marcas.
  • Optimizar contenidos para motores de búsqueda (SEO)

En este sentido, una “empresa que cuenta con un especialista en marketing digital tendrá una actor principal dentro de su personalque te permitirá decodificar constantemente las necesidades y la dirección del mercadotransformar las oportunidades en planes de acción concretos, tanto a corto como a largo plazo”, asegura iProUP Julián Mitidiero, miembro de la Comisión de Educación y Difusión de Interact y CEO de Wazabi Spicy Marketing.

Flavia Bresciani, gerente de Marketing de Wiri Salud, afirma iProUP que “en periodos de alta inflación y el posterior escasez de productoeste perfil se coloca en un Posición prioritaria en comparación con los especialistas en marketing tradicionales centrados en los medios.“.

asdf

Este perfil debe decodificar las necesidades y direcciones del mercado.

“Esto se debe a que el La flexibilidad para invertir en campañas digitales es considerablemente mayorlo que los convierte en opción más adaptable y eficaz en estas circunstancias”, completa.

Salvador Calogero, Country Manager de avenida+, afirma iProUP que “es importante que estos perfiles entiendan muy bien las las necesidades de los clientes sobre cómo protegerse de la inflación y aprovechar las oportunidades eso puede surgir.”

“Además, muchas veces son posibilidades de dar Consejos y buenas prácticas para defenderse de las subidas de precios.“, complementa.

Expertos en marketing digital: lo que buscan las empresas

Por estos talentos “el La carrera académica de grado es muy valorada., como una licenciatura en marketing, comercialización, publicidad o similar. La formación especializada en marketing digital, incluso un posgrado, también será muy demandada, e incluso en algunos casos necesaria”, advierte iProUP Natalia Terlizzi, directora ejecutiva de HuCap.

A esto hay que añadir el “conocimiento en SEO y SEM, manejo de plataformas y redes sociales como: Facebook, Instagram, LinkedIn; también email marketing y herramientas como Google Ads, Google Analytics, Hootsuite, HubSpot y diseño”, añade Terlizzi.

Gastón Vilachán, director de Talento y Desarrollo de Ceta Capital Humano, afirma que estos profesionales pueden “venir de carreras como Comunicación, Publicidad, Marketing, Administración, Tecnología, Diseño Gráfico, Relaciones Públicas y Psicologíaentre otros que tengan capacidad analítica, creatividad y adaptabilidad a diferentes plataformas”.

“Es un papel que requiere una Gran dinamismo y aprendizaje continuo., ya que las tecnologías están en constante evolución. En su trabajo diario lo hacen de forma ágil, formando escuadrones multidisciplinario, para optimizar continuamente las campañas”, agrega María Iribarne, líder de Marketing de IBM Argentina.

El gran foco de demanda de estos perfiles está en “la empresas que tienen formato de comercio electrónico y en el canal minorista. En un segundo orden, aquellas empresas que tienen una actividad fuertemente ligada a la tecnologíasoftware, medios y entretenimiento, por tener estrategias de marketing fuertemente orientadas al canal online”, concluye Servide.

Leer la nota Completa > Los aliados en tiempos de inflación y desabastecimiento: cuánto ganan los expertos que toda empresa debe tener