En 1925, las carreras de coches ya eran muy populares en Alemania.y en general en toda Europa, por lo que aficionados y organizadores comenzaron a buscar lugares específicos para competir, fuera de la vía pública, así nació el proyecto “de” Nürburgring.
Esta gran pista comenzó que se construiría ese mismo año, con un diseño de la firma alemana Eichler Architekturbüro, en las montañas de Eifel, en Nuerburg, lo que le otorgaba una topografía muy especial, llena de subidas, bajadas, rápidas rectas y una extenuante vuelta de 187 curvas en 28.265 kilómetros de recorrido.
Con los años ganó el apodo “Infierno verde”apodo que Jackie Stewart lo nombró tDespués de ganar el GP de Alemania de Fórmula 1 de 1968, por lo compleja y exigente que es esta pista en el bosque.
A lo largo de estos años, 80 personas han muerto en esta pista en sesiones oficiales, además de otras tantas en accidentes durante los días que está abierta al público. El más reciente de estos ocurrió hace dos días durante una prueba de neumáticos de Goodyear para Porsche. Por eso aquí repasamos algunos de los percances más importantes que han ocurrido en esta mítica pista.
15 de julio de 1928, Čeněk Junek
Poco más de un año después de la inauguración de esta pista, el piloto checo se convirtió el primero en perder la vida en Nürgurgringcuando en la vuelta 5 del Gran Premio de Autos Deportivos de Alemania, perdió el control de su Bugatti Type 35 en la estrecha curva de Mühle (ahora conocida como Breidscheid).
El informe indica que Junek salió del incidente, aparentemente ileso, pero se derrumbó unos metros más tarde debido a una lesión cerebral fatal.
Junek era banquero y asesor financiero, su amor por las carreras lo llevó a convertirse en un conductor caballero, compitiendo con su propio equipo y recursos.
20 de agosto de 1950, Günther Schlüter
En el marco del primer Gran Premio de Fórmula 1 de Alemania, este piloto local perdió la vida durante una de las competencias preestelares, la Fórmula 3 alemana, cuando en la tercera vuelta de la competencia chocó su Scampolo 501 – DKW contra el Monopoletta. – BMW del americano George William Lucas en la zona de Pflanzgarten. Ambos autos salieron volando y se incendiaron.
El golpe provocó que una de sus costillas le perforara el pulmón, lo que provocó que perdiera la vida en la ambulancia. Schlüter era un piloto prometedor, que ya había obtenido varias victorias en las categorías inferiores.
20 de agosto de 1958, Peter Collins
El primer piloto de Fórmula 1 en morir en el Infierno Verde fue este británico, una de las grandes estrellas del automovilismo del momento, que ya sumaba tres victorias en F1, nueve podios y fue tercero en el Campeonato de Pilotos de 1956 con Ferrari, en además de dos veces segundo clasificado en las 24 horas de Le Mans, ganador de las 12 Horas de Sebring de 1958 y segundo clasificado en la Mille Miglia de 1956.
Collin estaba teniendo una temporada difícil con Ferrari, pero llegó al GP de Alemania de 1958 como el ganador más reciente de la F1, después de haber prevalecido frente a su público local en el Gran Premio de Gran Bretaña.
El 20 de agosto, Collins estaba tratando de pasar el Vanwall de Tony Brooks cuando condujo demasiado rápido hacia el área de Pflanzgarten, lo que provocó que siguiera directamente en una curva, golpeara una zanja y saliera volando con su automóvil. El británico salió disparado de su Ferrari 246 para estrellarse contra un árbol, sufriendo un daño cerebral severo, que lo llevó a la muerte pocas horas después en un hospital de Bonn.
1 de agosto de 1976, Niki Lauda
El vigente campeón de la Fórmula 1 Llegó a Nürburgring como líder del campeonato y gran dominador de la Máxima Categoría, sumando cinco victorias en nueve Grandes Premios y otros tres podios. Lauda se clasificó en segundo lugar para la carrera, a menos de un segundo del ganador de la pole, James Hunt.
Por problemas en la carrera preestelar, el inicio del GP tuvo que retrasarse poco más de media hora, lo que provocó la lluvia apareció antes del inicio de la carrera y tuvieron que salir con neumáticos de lluvia, que Lauda cambió por slicks en la primera vuelta, intentando recuperarse de una mala salida que le dejó fuera de carrera.
Corriendo a toda velocidad, justo antes de la curva de Bergwerk, Lauda perdió el control de su Ferrari 312T2, que golpeó la barrera de protección del lado derecho, provocando que el coche se incendiara por la violencia del impacto. El Ferrari rebotó y se cruzó en la pista, donde fue embestido por los autos de Brett Lunger y Harald Ertl, ambos pilotos, junto a Arturo Merzario, se apresuraron a sacar al austriaco del auto en llamas.
Después del accidente, fue llevado al hospital de la Bundeswehr para ser estabilizado y luego trasladado en avión a Ludwigshafen para ser tratado en el mejor centro médico para víctimas de quemaduras, donde luchó por su vida y se recuperó sorprendentemente para volver a competir en un Gran Premio de Fórmula 1. . , 41 días después. Al final del año terminó en segundo lugar en el Campeonato de Pilotos.
28 de agosto de 2015, Andy Gehrmann
En la primera fecha del Campeonato Alemán de Resistencia VLN Nürburgring, la tragedia llegó a las gradas cuando el Nissan GT-R Nismo GT-3con el británico Jann Mardenborough al volante, perdió el apoyo y se elevó por los aires, golpeando la malla de protección y rebotando hacia la grada, lo que provocó la muerte del aficionado holandés, en el clinic de pista, a causa de las lesiones sufridas.
Esta fue la primera muerte registrada de un transeúnte en esta pista.
9 de agosto de 2023, Christian Franck
Tras más de ocho años sin víctimas mortales, el Nordschleife volvió a cobrarse una vida, en realidad fueron dos, la del piloto luxemburgués, Christian Franck, y la de un iingeniero de desarrollo goodyear (cuyo nombre no ha sido revelado), quienes estaban realizando una prueba de neumáticos para Porsche.
Según los informes, Franck y su acompañante circulaban por la zona de curvas rápidas de Tiergarten, cuando perdió el control del 911 Carrera en el que viajaban. El auto volcó y los ocupantes salieron disparados del vehículo.
¿Crees que los circuitos deberían ser seguros como lo son hoy o el peligro es parte fundamental del automovilismo?
Leer la nota Completa > los accidentes más graves del “infierno verde”